Guía de instalación, configuración y uso de la herramienta de línea de comandos de ServBay
ServBay no solo ofrece una interfaz gráfica de usuario (GUI) intuitiva para gestionar tu entorno de desarrollo local, también proporciona potentes herramientas de línea de comandos. Al instalar la utilidad de línea de comandos de ServBay en tu terminal (como bash o zsh), podrás ejecutar directamente, desde el terminal, todas las herramientas y paquetes integrados de ServBay, lo que multiplicará tu eficiencia y flexibilidad en el desarrollo.
Requisitos previos
Antes de utilizar la herramienta de línea de comandos de ServBay, asegúrate de haber instalado y ejecutado ServBay correctamente.
Instalación de la herramienta de línea de comandos de ServBay
Sigue estos pasos detallados para instalar la utilidad de línea de comandos de ServBay en tu terminal:
Abre la aplicación de ServBay.
Haz clic en la opción de
Configuración
ubicada en la barra de navegación lateral de ServBay.En la página de configuración que se abre, localiza la sección
Herramienta de línea de comandos
.Según el entorno de terminal que estés usando (por ejemplo, el terminal por defecto de macOS utiliza bash, aunque también podrías usar zsh), haz clic en el botón correspondiente:
- Si utilizas zsh, haz clic en
Instalar herramienta CLI en zsh
. - Si utilizas bash, haz clic en
Instalar herramienta CLI en bash
.
- Si utilizas zsh, haz clic en
Durante el proceso de instalación, normalmente se te pedirá la contraseña de administrador para modificar archivos del entorno del sistema (como
.zshrc
o.bash_profile
). Autoriza la instalación.Una vez finalizada la instalación, asegúrate de cerrar y volver a abrir la ventana del terminal. La utilidad de línea de comandos de ServBay se activará en la nueva sesión de terminal.
Configuración de la versión predeterminada de los paquetes
ServBay te permite establecer una versión global predeterminada para los paquetes más utilizados, como PHP, Node.js, MySQL o MariaDB. Esto significa que, al ejecutar comandos como php
, node
o mysql
en el terminal, se utilizará la versión que hayas seleccionado desde la interfaz de ServBay o mediante la línea de comandos.
Para conocer los pasos detallados y establecer la versión predeterminada global, consulta la documentación Cómo establecer la versión predeterminada.
Especificar versiones de línea de comandos por proyecto
Para cubrir mejor las distintas dependencias de tus proyectos, ServBay permite definir versiones concretas de PHP y Node.js por proyecto mediante la creación de un archivo .servbay.config
en el directorio raíz del proyecto. Esta configuración sobrescribe la global, asegurando que cada proyecto utilice siempre la versión especificada del paquete, evitando así problemas de conflicto de versiones.
Con el archivo .servbay.config
no solo puedes definir las versiones de PHP y Node.js, también permite configuraciones específicas a nivel de proyecto, como determinar la versión de Node.js, la dirección del repositorio de paquetes, el directorio de caché, entre otros ajustes.
Para más detalles sobre la configuración y el uso, consulta la guía Uso del archivo .servbay.config.
Ejecutar directamente versiones específicas de los paquetes
Además de definir versiones predeterminadas globales o específicas de proyecto, ServBay también añade los ejecutables de todas las versiones instaladas de los principales paquetes (como PHP y Node.js) directamente al PATH de tu sistema, utilizando el número de versión como sufijo (por ejemplo, php-7.4
, php-8.1
, php-8.3
). Esto te permite invocar directamente cualquier versión instalada desde cualquier ventana de terminal, sin necesidad de cambiar la configuración global o del proyecto.
Ejemplos de comandos habituales
Tras instalar la utilidad CLI de ServBay, puedes utilizar numerosos comandos y herramientas integrados directamente desde el terminal. Aquí tienes algunos ejemplos frecuentes:
Ver la versión de PHP predeterminada del sistema:
bashphp -v
1Ver la versión de Node.js predeterminada del sistema:
bashnode -v
1Ejecutar un script con una versión específica de PHP:
bashphp-8.3 your_script.php
1Puedes reemplazar
php-8.3
por cualquier otra versión de PHP instalada a través de ServBay, comophp-7.4
ophp-8.1
.Utilizar una versión específica de la herramienta
phpize
:bashphpize-8.3
1La herramienta
phpize
se utiliza para preparar el entorno de compilación de extensiones de PHP.Conectar a una base de datos PostgreSQL:
bashpsql -h localhost -U your_user -d your_database
1Sustituye
your_user
yyour_database
por el nombre de usuario y la base de datos reales.Conectar a una base de datos MySQL:
bashmysql -h localhost -u your_user -p your_database
1Sustituye
your_user
yyour_database
por tu nombre de usuario y base de datos reales. Este comando solicitará la contraseña al ejecutarse.Ejecutar una consulta SQL:
bashpsql -h localhost -U your_user -d your_database -c "SELECT * FROM your_table;"
1Usando el parámetro
-c
puedes ejecutar instrucciones SQL directamente desde la línea de comandos.Ver información de estado del servicio Redis:
bashredis-cli info stats
1
Estos comandos de ejemplo te permitirán aprovechar al máximo los servicios y paquetes proporcionados por ServBay desde la línea de comandos para desarrollar y depurar proyectos de forma más eficiente.
Consideraciones importantes
- Después de instalar la utilidad de línea de comandos, debes volver a abrir la ventana de terminal para que las nuevas variables de entorno surtan efecto.
- Si cambias la ruta de instalación de los paquetes en ServBay, es posible que debas reinstalar la herramienta de línea de comandos.
Resumen
La herramienta de línea de comandos de ServBay es una parte fundamental de sus potentes funciones y proporciona a los desarrolladores un método directo y eficiente para gestionar y utilizar las distintas herramientas y paquetes de su entorno local. Con unos sencillos pasos de instalación, podrás acceder desde el terminal a todos los servicios integrados de PHP, Node.js, bases de datos y mucho más, estableciendo versiones predeterminadas o específicas de proyecto para cada necesidad de desarrollo. Dominar el uso de la CLI de ServBay potenciará significativamente tu flujo de trabajo en el desarrollo local.