Configuración del servidor web Nginx
ServBay ofrece una forma cómoda de gestionar y configurar el paquete de software del servidor web Nginx integrado. A través de la intuitiva interfaz gráfica de usuario de ServBay, puedes ajustar fácilmente las configuraciones principales de Nginx para adaptarlas a las necesidades de tus diferentes proyectos de desarrollo local.
Acceso a la configuración de Nginx
- Abre la aplicación ServBay.
- En la barra de navegación a la izquierda, haz clic en
Servidor web
. - Selecciona la pestaña
Nginx
.
Verás la interfaz de configuración de Nginx como se muestra a continuación:
Descripción de los principales parámetros de configuración
A continuación se detallan los parámetros disponibles en la interfaz de configuración de Nginx:
Configuración de red básica
- HTTP Port: Puerto en el que Nginx escucha para el protocolo HTTP, por defecto es
80
. - HTTPS Port: Puerto en el que Nginx escucha para el protocolo HTTPS, por defecto es
443
. - Worker Connections: Número máximo de conexiones simultáneas permitidas por cada proceso de trabajo (worker process) de Nginx. Este valor afecta la capacidad de manejo de concurrencia de Nginx. Un valor de
10240
es bastante alto y adecuado para escenarios de alta concurrencia.
Rendimiento y límites
- Client Max Body Size: Tamaño máximo permitido para el cuerpo de la petición enviada por el cliente. Por ejemplo, sirve para limitar el tamaño de los archivos que los usuarios pueden subir.
2048m
significa que se permiten hasta 2GB por petición. - KeepAlive Timeout: Tiempo de espera (en segundos) para mantener activa la conexión Keep-Alive entre cliente y servidor.
65
segundos indica que si no hay una nueva petición del cliente en ese tiempo, el servidor cerrará la conexión. - TCP Nodelay: Habilita o deshabilita la opción
TCP_NODELAY
. Activar (On) ayuda a reducir la latencia en el envío de pequeños paquetes de datos, recomendado para redes de alta latencia o aplicaciones que requieren interacción en tiempo real.
Versión del protocolo HTTP
- HTTP/2: Habilita o deshabilita el soporte para HTTP/2. HTTP/2 mejora el rendimiento mediante multiplexación, compresión de encabezados y otras tecnologías. Se recomienda activarlo.
- HTTP/3: Habilita o deshabilita el soporte para HTTP/3 (QUIC). HTTP/3 es la próxima generación de protocolo de Internet, basado en UDP y aún más eficiente y fiable. Puedes activarlo si tu versión de ServBay lo soporta.
Configuración de FastCGI (para PHP u otros backend)
- FastCGI Connect Timeout: Tiempo máximo (en segundos) que Nginx esperará para establecer una conexión con el servidor FastCGI (como PHP-FPM).
- FastCGI Send Timeout: Tiempo máximo (en segundos) que Nginx permitirá para enviar una petición al servidor FastCGI.
- FastCGI Read Timeout: Tiempo máximo (en segundos) que Nginx esperará para recibir una respuesta del servidor FastCGI.
Estos parámetros de timeout son importantes para manejar scripts PHP que requieren mucho tiempo de procesamiento y deben ajustarse según la aplicación para evitar interrupciones tempranas de peticiones.
Compresión Gzip
- Gzip: Activar o desactivar la compresión Gzip. Si se activa, Nginx comprimirá las respuestas antes de enviarlas al cliente, reduciendo la cantidad de datos transferidos y acelerando la carga de las páginas. Es altamente recomendable habilitarlo.
- Gzip Comp Level: Nivel de compresión Gzip, de
1
(más rápido, menor compresión) a9
(más lento, mayor compresión).1
o2
suelen ser un buen equilibrio entre velocidad y tasa de compresión. - Gzip Types: Especifica los tipos de contenido (MIME types) que serán comprimidos con Gzip. Por defecto incluye tipos comunes como texto, CSS, JavaScript, XML y RSS. Puedes añadir o quitar tipos según lo requieras.
Configuración SSL/TLS (para HTTPS)
- SSL Protocols: Define las versiones de los protocolos SSL/TLS permitidos.
TLSv1.2 TLSv1.3
son actualmente los más seguros y recomendados. Desactiva protocolos antiguos e inseguros como SSLv3, TLSv1.0 y TLSv1.1. - SSL Prefer Server Ciphers: Si está activo (On), el servidor dará prioridad a su propia lista de cifrados durante el handshake SSL/TLS en lugar de la lista del cliente. Se recomienda dejarlo activado para garantizar algoritmos más robustos.
- SSL Ciphers: Lista de cifrados permitidos por el servidor. Usar un conjunto moderno y fuerte de cifrados es crucial para la seguridad de HTTPS. ServBay proporciona una lista optimizada por defecto.
Otras configuraciones
- Server Tokens: Controla la información sobre la versión de Nginx que se muestra en las páginas de error y en el encabezado de respuesta
Server
.On
mostrará la versión concreta,Off
ocultará el número y solo mostraránginx
, lo cual se considera más seguro. - Index: Define la lista de nombres de archivos de índice que Nginx buscará por orden cuando una URL apunte a un directorio. Por ejemplo,
index.html index.htm index.php
; Nginx buscará primeroindex.html
, si falta, buscaráindex.htm
, etc.
Guardar y restablecer
- Reset: Al hacer clic en este botón se restaurarán todas las configuraciones de Nginx a los valores predeterminados de ServBay.
- Save: Al hacer clic en este botón se guardarán todos los cambios realizados en la configuración de Nginx. Una vez guardados, ServBay aplicará estos cambios automáticamente. Si el servicio Nginx está en ejecución, puede requerir un breve reinicio para que surtan efecto.
Avisos importantes
- Aquí estás modificando la configuración global de Nginx (relacionada con el bloque
http
denginx.conf
). Las configuraciones específicas de un sitio concreto (Server Block o Virtual Host), comoserver_name
,root
, reglaslocation
, etc., suelen establecerse al añadir o editar unsitio web
(Websites). - Si ves el mensaje "Service Nginx is not enabled" en la parte inferior de la interfaz de configuración, significa que el servicio Nginx no está activo. Puedes modificar y guardar configuraciones, pero solo se aplicarán la próxima vez que inicies Nginx. Puedes activar Nginx desde el panel principal de ServBay o el menú de
Paquetes
(Packages).
Resumen
ServBay simplifica el proceso de configuración del servidor web Nginx, permitiendo a los desarrolladores ajustar parámetros clave de forma fácil mediante una interfaz gráfica. Comprendiendo y ajustando estas opciones, puedes optimizar el rendimiento, la seguridad y las funciones de Nginx, adaptándolo perfectamente a tu flujo de trabajo de desarrollo web local.