Guía para la Migración de Datos Multiplataforma en ServBay
Si vas a actualizar tu dispositivo o cambiar de plataforma (por ejemplo, de un Mac Intel a un Mac Apple Silicon, o de macOS a Windows), es fundamental seguir un proceso específico de migración para asegurar que tu entorno local de desarrollo ServBay funcione sin problemas y de manera eficiente en el nuevo dispositivo. Este manual te brinda instrucciones detalladas para lograrlo.
¿Por qué se necesita un proceso de migración especial?
ServBay es un entorno de desarrollo local multiplataforma compatible con macOS y Windows. En macOS, la aplicación principal tiene una arquitectura universal, nativa tanto para Intel como para chips Apple Silicon (serie M).
Sin embargo, los paquetes de software suministrados por ServBay (PHP, Node.js, Python, Go, Java, MySQL, MariaDB, Nginx, Apache, etc.) están compilados y optimizados para sistemas operativos y arquitecturas de CPU específicos. Esto significa que:
- Los paquetes para macOS Intel no funcionarán en Macs Apple Silicon.
- Los paquetes de macOS no son compatibles con Windows.
- Los paquetes de Windows no funcionarán en macOS.
Por lo tanto, al cambiar entre plataformas o arquitecturas diferentes, no basta con copiar simplemente la carpeta de ServBay; se deben reemplazar todos los paquetes instalados y migrar tus datos personales y configuraciones.
Pasos Detallados de Migración
Sigue estos pasos cuidadosamente para garantizar la integridad y la exactitud de la migración de tus datos.
Paso 1: Detén y cierra completamente ServBay
En tu antiguo Mac Intel, haz clic en el icono de ServBay en la barra de menú superior y selecciona Detener todos los servicios y salir
. Esto garantiza que todos los archivos de datos se cierren correctamente antes de realizar el respaldo.
Paso 2: Realiza un respaldo del directorio de datos de ServBay
macOS:
- Abre el Finder y navega hasta el directorio
/Applications
. - Busca el directorio llamado
ServBay
(ojo: no es la aplicaciónServBay.app
). - Renombra ese directorio a
ServBay.bak
.
Windows:
- Abre el Explorador de archivos y ve al directorio
C:\
. - Busca la carpeta llamada
ServBay
. - Renombra esa carpeta a
ServBay.bak
.
Este directorio contiene todos tus archivos de sitios web, bases de datos, certificados SSL, respaldos y configuraciones personales.
Paso 3: Instala ServBay desde cero en el nuevo dispositivo
- Copia el directorio completo
ServBay.bak
desde tu antiguo dispositivo al nuevo:- macOS: copia en
/Applications
- Windows: copia en
C:\
- macOS: copia en
- Descarga e instala la versión más reciente del programa principal ServBay en el nuevo dispositivo.
- Al abrir ServBay por primera vez, la aplicación te guiará a través del proceso de instalación inicial. Al finalizar, tendrás un nuevo directorio
ServBay
:- macOS:
/Applications/ServBay
- Windows:
C:\ServBay
- macOS:
Paso 4: Reinstala todos los paquetes necesarios
- Abre ServBay en tu nuevo dispositivo.
- Accede al apartado Paquetes (Packages) en la barra lateral izquierda.
- Reinstala manualmente los paquetes que utilizabas en el dispositivo anterior (por ejemplo, PHP 8.2, MySQL 8.0, Nginx 1.25, etc.).
- Importante: En este momento, solo instala los paquetes, no los actives todavía.
Paso 5: Vuelve a detener y salir completamente de ServBay
Tras instalar todos los paquetes, haz clic de nuevo en el icono de ServBay y selecciona Detener todos los servicios y salir
.
Paso 6: Migra los datos y configuraciones principales
Ahora debes tener dos directorios en tu dispositivo:
- macOS:
/Applications/ServBay.bak
(respaldo migrado desde el dispositivo anterior)/Applications/ServBay
(instalación nueva en el dispositivo actual)
- Windows:
C:\ServBay.bak
(respaldo migrado desde el dispositivo anterior)C:\ServBay
(instalación nueva en el dispositivo actual)
Realiza estas operaciones de copia:
Abre la carpeta de respaldo y copia los siguientes subdirectorios al nuevo directorio instalado de ServBay, eligiendo sobrescribir todos los archivos y carpetas con el mismo nombre:
backup
: contiene todos tus respaldos manuales y automáticos.data
: contiene configuraciones de tus sitios web y aplicaciones.db
: incluye todos los archivos de tus bases de datos (MySQL, MariaDB, PostgreSQL).ssl
: alberga tus certificados SSL.www
: contiene todos los archivos de tus proyectos web.
Nota: Este paso es crucial para restaurar todos tus datos.
Paso 7: Contacta con soporte técnico para la conversión del archivo de configuración (paso esencial)
Por las diferencias de plataforma y arquitectura, los antiguos archivos de configuración deben convertirse para funcionar en el nuevo entorno.
- En tu nuevo dispositivo, localiza el archivo de configuración respaldado:
- macOS:
/Applications/ServBay.bak/data/servbay/config.data
- Windows:
C:\ServBay.bak\data\servbay\config.data
- macOS:
- Envía este archivo
config.data
al equipo de soporte técnico oficial de ServBay (por ejemplo, a través de Discord, Telegram, WeChat o correo electrónico). - El equipo de soporte convertirá el archivo para adaptarlo a la nueva plataforma y arquitectura, y te lo reenviará.
- Cuando recibas el archivo convertido, sobrescríbelo en la ubicación correspondiente del nuevo ServBay:
- macOS:
/Applications/ServBay/data/servbay/config.data
- Windows:
C:\ServBay\data\servbay\config.data
- macOS:
Paso 8: Reinstala el ServBay Root CA
- Abre la aplicación ServBay.
- Dirígete al menú Configuración (Settings) en la barra lateral izquierda.
- En la página de configuración, encuentra la opción
ServBay Root CA
y pulsa el botónReinstalar ServBay Root CA
.
Paso 9: Reinicia todos los servicios
- Accede de nuevo a la sección Paquetes (Packages) en la barra lateral izquierda.
- Para cada paquete que hayas instalado, realiza el proceso de reinicio: primero haz clic en el interruptor para desactivarlo, y luego vuelve a hacer clic para activarlo. Esto asegura que todos los servicios se inicien utilizando los datos y configuraciones migrados.
Paso 10: ¡Migración completada!
¡Listo! Tus datos de ServBay se han migrado completamente. Ya puedes utilizar ServBay con normalidad en el nuevo dispositivo. Revisa que tus sitios web, bases de datos y servicios funcionen correctamente.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Q: ¿Puedo saltarme el paso de contactar con soporte técnico para convertir el archivo
config.data
?- A: No. El archivo
config.data
incluye información clave relacionada con la plataforma y la arquitectura. Si omites este paso, ServBay no podrá cargar correctamente la configuración de tus sitios web, bases de datos ni otros servicios—incluso podría no iniciarse.
- A: No. El archivo
- Q: ¿Qué hago si no recuerdo cuáles paquetes tenía instalados?
- A: Puedes consultar al equipo de soporte técnico cuando envíes el archivo
config.data
. Ahí se registra la información sobre los paquetes instalados previamente.
- A: Puedes consultar al equipo de soporte técnico cuando envíes el archivo
- Q: ¿Qué hago si, tras la migración, no puedo acceder a mi sitio web?
- A: Sigue estos pasos de verificación:
- Asegúrate de que en el paso 9 hayas reiniciado todos los paquetes necesarios (como Nginx/Apache y la versión correspondiente de PHP).
- Revisa la configuración de tus sitios web en ServBay.
- Consulta los archivos de registro de los paquetes involucrados para identificar posibles errores.
- A: Sigue estos pasos de verificación: