Documentación de ServBay: Gestión de bases de datos con Adminer
Descripción general
ServBay es un potente entorno de desarrollo web local diseñado especialmente para macOS, que integra varios servidores web, entornos de ejecución de lenguajes de programación y sistemas de bases de datos. Para facilitar la gestión de las bases de datos integradas, ServBay incluye y configura Adminer, una herramienta de administración de bases de datos ligera y robusta. En este documento se explica cómo conectar y administrar las bases de datos incluidas en ServBay usando Adminer.
¿Qué es Adminer?
Adminer es una herramienta de gestión de bases de datos basada en PHP y distribuida como un único archivo. Ofrece soporte para múltiples sistemas de bases de datos incluyendo MySQL, MariaDB, PostgreSQL, SQLite, MongoDB y otros. En comparación con otros clientes de gestión de bases de datos más complejos, Adminer ofrece ventajas notables:
- Ligero y de fácil despliegue: Adminer consta de un solo archivo PHP, no requiere de procesos de instalación complicados y es fácil de usar y desplegar. ServBay ya lo integra preconfigurado y listo para usarse.
- Soporte multidatabase: A través de una sola interfaz puedes conectar y administrar diferentes tipos de bases de datos, eliminando la necesidad de instalar o aprender múltiples herramientas independientes.
- Interfaz clara e intuitiva: Ofrece una navegación sencilla y bien organizada, permitiendo que incluso los principiantes puedan comenzar a utilizarlo rápidamente.
- Amplias funcionalidades: Adminer soporta la mayoría de las operaciones habituales de bases de datos, como crear, modificar y eliminar bases de datos, tablas, índices y usuarios, ejecutar consultas SQL, importar/exportar datos, entre otros.
Para los desarrolladores que trabajan localmente con ServBay, Adminer es una solución eficiente y cómoda para la gestión de bases de datos.
Acceso a Adminer
Después de iniciar ServBay, Adminer se ejecuta automáticamente y está disponible a través del servidor web incorporado. Puedes acceder a él usando el dominio local predeterminado de ServBay seguido del nombre de archivo de Adminer:
https://servbay.host/adminer.php
Verifica que la aplicación ServBay esté en funcionamiento y que tanto el servidor web correspondiente (como Caddy o Nginx) como los servicios de base de datos a los que quieres conectar se encuentren activados.
Conectar a bases de datos en ServBay
La pantalla de inicio de sesión de Adminer es muy intuitiva. Solo necesitas seleccionar el tipo de base de datos y proporcionar la información requerida como la dirección del servidor, usuario, contraseña, y (según el tipo de base de datos) el nombre de la base de datos. ServBay genera nombres de usuario y contraseñas por defecto para las bases de datos integradas, que puedes consultar en la pestaña “Base de datos” dentro de la aplicación ServBay.
Conexión con MariaDB / MySQL
ServBay normalmente integra MariaDB o MySQL de forma predeterminada. Dentro de Adminer debes seleccionar el tipo "MySQL".
- Abre tu navegador y accede a la URL de Adminer (
https://servbay.host/adminer.php
). - En la pantalla de inicio de sesión, selecciona
MySQL
en el menú desplegable de Sistema. - Introduce los datos de conexión:
- Servidor: Escribe
localhost
o utiliza la ruta del socket Unix de ServBay/Applications/ServBay/tmp/mysql.sock
. La conexión por socket suele ser más eficiente. - Usuario: Busca el nombre de usuario de MariaDB/MySQL en la pestaña “Base de datos” de ServBay.
- Contraseña: Busca la contraseña de MariaDB/MySQL en la pestaña “Base de datos” de ServBay.
- Base de datos: (Opcional) Si deseas conectarte directamente a una base de datos específica, indica aquí su nombre. Si lo dejas en blanco, accederás al servidor y luego podrás gestionar todas tus bases de datos.
- Servidor: Escribe
- Haz clic en el botón
Iniciar sesión
.
Conexión con PostgreSQL
ServBay también ofrece soporte para PostgreSQL. En Adminer debes seleccionar “PostgreSQL”.
- Abre tu navegador y accede a la URL de Adminer (
https://servbay.host/adminer.php
). - En la pantalla de inicio de sesión, elige
PostgreSQL
en el menú desplegable de Sistema. - Completa los datos de conexión:
- Servidor: Escribe
/Applications/ServBay/tmp
. - Usuario: Consulta el usuario de PostgreSQL en la pestaña “Base de datos” de ServBay.
- Contraseña: Consulta la contraseña de PostgreSQL en la pestaña “Base de datos” de ServBay.
- Base de datos: Indica el nombre de la base de datos a la que vas a conectar, por ejemplo, la base de datos predeterminada
postgres
o cualquier otra que hayas creado.
- Servidor: Escribe
- Haz clic en el botón
Iniciar sesión
.
Conexión con SQLite 3
ServBay soporta SQLite 3. Como SQLite es un sistema basado en archivos, necesitarás indicar la ruta al archivo de la base de datos.
- Abre tu navegador y accede a la URL de Adminer (
https://servbay.host/adminer.php
). - En la pantalla de inicio de sesión, selecciona
SQLite 3
en el menú Sistema. - Introduce la ruta al archivo de base de datos:
- Archivo de base de datos: Escribe la ruta completa al archivo de tu base de datos SQLite. Se recomienda guardar el archivo dentro del directorio de datos de ServBay, por ejemplo:
/Applications/ServBay/db/sqlite/your_database_name.sqlite
. - Si la ruta especificada no existe, Adminer te preguntará si deseas crear el nuevo archivo de base de datos.
- Archivo de base de datos: Escribe la ruta completa al archivo de tu base de datos SQLite. Se recomienda guardar el archivo dentro del directorio de datos de ServBay, por ejemplo:
- Haz clic en el botón
Iniciar sesión
.
Realizar operaciones comunes en bases de datos
Una vez registrado correctamente en el servidor o en la base de datos elegida, puedes utilizar la interfaz de Adminer para ejecutar diversas tareas administrativas. La interfaz y las opciones pueden variar levemente según el tipo de base de datos, pero el flujo de trabajo esencial es similar.
Crear una base de datos
(Aplicable a MariaDB/MySQL, PostgreSQL)
- Inicia sesión en el servidor de bases de datos (sin especificar una base de datos concreta).
- Busca la opción
Crear base de datos
o similar en el menú de navegación lateral o en la pantalla principal. - Introduce el nombre para la nueva base de datos.
- Selecciona el juego de caracteres y la colación si es necesario.
- Haz clic en
Guardar
oCrear
.
(En el caso de SQLite 3, la creación de la base de datos se realiza al iniciar sesión especificando una ruta de archivo inexistente.)
Gestión de tablas y datos
- Selecciona una base de datos (si no lo hiciste en el inicio de sesión).
- Desde la vista general de la base de datos, encuentra la opción
Crear tabla
. - Indica un nombre para la tabla y define sus campos (columnas), tipos de datos, longitud, si acepta valores nulos, valores predeterminados, índices (clave primaria, único, índice normal), etc.
- Haz clic en
Guardar
para crear la tabla. - Tras la creación, selecciona la tabla desde el menú lateral o desde la vista general.
- Realiza operaciones sobre los datos:
Insertar
: Agrega nuevas filas de datos.Seleccionar
: Visualiza, busca, ordena y filtra los datos existentes.Actualizar
: Modifica registros existentes.Eliminar
: Borra registros existentes.- Utiliza
Comando SQL
para consultas u operaciones más avanzadas.
Ejecución de comandos SQL
Adminer presenta una interfaz de entrada SQL, donde puedes escribir y ejecutar sentencias SQL para gestionar y consultar tus datos de forma más flexible.
- Selecciona la base de datos donde ejecutarás el comando.
- Haz clic en la opción
Comando SQL
. - Escribe la sentencia SQL en la caja de texto.
- Haz clic en el botón
Ejecutar
.
Importar y exportar datos
Adminer permite exportar la estructura y los datos de una base de datos a archivos SQL u otros formatos como CSV y también soporta la importación desde estos archivos. Esto es muy útil para migraciones, copias de seguridad o compartir datos con otros.
- Selecciona la base de datos o tabla a importar/exportar.
- Busca la opción
Exportar
oImportar
. - Sigue las instrucciones de la interfaz para definir el formato, las opciones y ejecutar la acción.
Eliminar bases de datos
(Aplicable a MariaDB/MySQL, PostgreSQL)
- Accede al servidor de bases de datos (sin seleccionar una base de datos concreta).
- Selecciona la base de datos que deseas eliminar en la lista.
- Haz clic en la opción
Eliminar
y confirma la acción. Advertencia: Esta acción es irreversible y eliminará permanentemente la base de datos y todos sus datos.
(En el caso de SQLite 3, eliminar la base de datos implica borrar el archivo .sqlite
correspondiente, lo cual debes hacer manualmente en el sistema de archivos.)
Consideraciones
- Seguridad de credenciales: Guarda cuidadosamente los nombres de usuario y contraseñas obtenidos desde ServBay y no los compartas con terceros.
- Estado de ServBay: Adminer se accede a través del servidor web integrado de ServBay y requiere que los servicios de bases de datos estén corriendo. Si tienes problemas para acceder a Adminer o conectar a la base de datos, comprueba que ServBay y los servicios correspondientes (Caddy/Nginx, MariaDB/MySQL, PostgreSQL, etc.) están activos.
- Ruta de archivos SQLite: Verifica que los archivos de base de datos SQLite se encuentren en una ruta con permisos de lectura y escritura para el usuario de ServBay; lo más recomendable es usar el directorio
/Applications/ServBay/db/sqlite/
. - Rendimiento: Aunque Adminer es muy ligero, para bases de datos muy grandes o tareas avanzadas de gestión, un cliente de escritorio especializado (como TablePlus, DBeaver, pgAdmin, etc.) puede ofrecer mejores prestaciones y funcionalidades.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿No puedo acceder a https://servbay.host/adminer.php
. ¿Qué puedo hacer?
R: Verifica que la aplicación ServBay esté en funcionamiento y que el servidor web (normalmente Caddy o Nginx) esté arrancado. Además, comprueba que tu navegador permite el acceso a https://servbay.host
.
P: Olvidé el usuario o la contraseña de la base de datos. ¿Dónde puedo encontrarlos?
R: En la pestaña “Base de datos” de la interfaz de ServBay puedes consultar los usuarios y contraseñas generados por defecto para cada base de datos.
P: ¿Cuál es la dirección y el puerto del servidor para conectar a PostgreSQL?
R: Por lo general, la dirección del servidor es localhost
y el puerto por defecto es 5432
. Puedes confirmarlo en la configuración de ServBay. Si te conectas a través de Unix Domain Socket, indica /Applications/ServBay/tmp
(Nota: para PostgreSQL no hace falta añadir .sock
al final).
P: ¿Cuál es la diferencia entre la dirección del servidor y la ruta del socket al conectar con MariaDB/MySQL?
R: localhost
suele implicar una conexión TCP/IP (puerto por defecto 3306), mientras que /Applications/ServBay/tmp/mysql.sock
utiliza la conexión vía Unix Domain Socket. En entornos locales, la conexión por Socket suele ser más rápida y segura. Puedes elegir el método más conveniente para ti.
P: ¿Puedo gestionar otras bases de datos no integradas en ServBay desde Adminer?
R: Adminer ofrece soporte para distintos tipos de bases de datos. Si tienes instaladas otras bases de datos en tu máquina (por ejemplo, una instancia independiente de MongoDB o una base remota), puedes usar el archivo de Adminer provisto por ServBay para conectarte a ellas, siempre que la red lo permita y tengas las credenciales adecuadas. Sin embargo, el mayor valor de Adminer en ServBay es la gestión rápida de las bases de datos integradas.
Conclusión
Adminer, incluido en ServBay, constituye una herramienta cómoda para la gestión de bases de datos, destacando por ser de archivo único, ligera y de soporte multidatabase. Simplifica enormemente las tareas diarias de administración de bases de datos MariaDB/MySQL, PostgreSQL y SQLite en tu entorno de desarrollo local. Con la orientación de este documento, deberías poder conectarte fácilmente a las bases de datos de ServBay y utilizar Adminer para tu gestión y operaciones habituales de datos.