Configuración del servicio DNS de ServBay (dnsmasq)
ServBay utiliza el servicio dnsmasq integrado para proporcionar a los desarrolladores una potente y flexible capacidad de resolución DNS local. Esto es crucial para administrar dominios de desarrollo locales (por ejemplo, dominios con sufijo .servbay.demo
) y para controlar el reenvío de otras solicitudes DNS.
En este artículo se explica en detalle cómo configurar dnsmasq en ServBay, haciendo énfasis en la configuración recomendada a través de la interfaz de usuario y especificando la ubicación de los archivos de configuración correspondientes.
Aviso importante
ServBay gestiona automáticamente los archivos de configuración de dnsmasq (como dnsmasq.conf
y domains.conf
). Por favor, NO modifiques estos archivos manualmente. ServBay los actualizará y sobrescribirá periódicamente según la configuración que realices desde la interfaz de usuario o según su lógica interna, por lo que los cambios realizados manualmente pueden perderse o causar comportamientos no esperados.
Todas las configuraciones recomendadas de dnsmasq deben realizarse a través de la interfaz de usuario de ServBay.
Ubicación de los archivos de configuración de dnsmasq (gestionados por ServBay)
Los archivos de configuración generados automáticamente por ServBay para dnsmasq se encuentran en el directorio /Applications/ServBay/etc/dnsmasq
. Conocer la ubicación de estos archivos ayuda a entender cómo gestiona ServBay el DNS, pero recuerda no editarlos manualmente:
dnsmasq.conf
: archivo principal de configuración generado automáticamente por ServBay según tu configuración general.domains.conf
: archivo gestionado por ServBay que almacena los registros de resolución de dominios locales añadidos a través de la interfaz de usuario.
Configuración de dnsmasq desde la interfaz de usuario de ServBay
ServBay ofrece una interfaz de usuario intuitiva para gestionar las configuraciones clave de dnsmasq.
Configurar servidores DNS ascendentes
Al definir servidores DNS ascendentes, decides cómo dnsmasq gestionará las solicitudes de dominios que no pueden resolverse localmente en ServBay (es decir, dominios que no hayas configurado como dominios locales de desarrollo). Estas solicitudes se reenviarán a los servidores DNS ascendentes que hayas especificado.
- Abre la interfaz de administración de ServBay.
- Haz clic en
Configuración
en la barra de menús superior. - Selecciona la pestaña
Reenvío DNS
. - En esta sección, puedes añadir, editar o eliminar direcciones de servidores DNS ascendentes.
Por defecto, ServBay obtiene automáticamente la dirección de los servidores DNS ascendentes de tu red actual (generalmente asignados por DHCP), como 192.168.0.1
o 10.0.0.1
. Si lo prefieres, puedes cambiarlos por servicios DNS públicos (como Google DNS 8.8.8.8
/8.8.4.4
o Cloudflare DNS 1.1.1.1
/1.0.0.1
) u otros servidores DNS internos.
Gestionar la resolución de dominios locales
ServBay te permite configurar fácilmente dominios personalizados para tus proyectos de desarrollo local y hacer que apunten a direcciones IP locales (usualmente 127.0.0.1
). ServBay escribirá automáticamente estas configuraciones en el archivo domains.conf
.
Por ejemplo, puedes hacer que myproject.servbay.demo
apunte a 127.0.0.1
, de modo que puedas acceder a tu proyecto local usando dicho dominio en tu navegador.
Para detalles paso a paso sobre cómo gestionar la resolución de dominios locales, consulta el siguiente documento:
Ten en cuenta: El método descrito en el documento Gestionar el servicio DNS local es la forma correcta y recomendada para configurar la resolución de dominios locales. Evita editar manualmente el archivo domains.conf
.
Reiniciar el servicio dnsmasq
Cada vez que realices cambios en la configuración de dnsmasq desde la interfaz de usuario de ServBay (como modificar servidores DNS ascendentes o agregar dominios locales), es necesario reiniciar el servicio dnsmasq para aplicar la nueva configuración.
Puedes reiniciar dnsmasq desde la interfaz de administración de ServBay o usando la herramienta de línea de comandos servbayctl
.
Reiniciar desde la interfaz de administración de ServBay
- Abre la interfaz de administración de ServBay.
- En la barra lateral izquierda, localiza y haz clic en
Paquetes
. - En la lista de paquetes, encuentra
dnsmasq
y haz clic en el botónReiniciar
al lado.
Reiniciar usando la herramienta de línea de comandos servbayctl
Abre la aplicación de Terminal y utiliza el comando servbayctl
para reiniciar fácilmente el servicio dnsmasq:
bash
servbayctl restart dnsmasq -all
1
El parámetro -all
garantiza que también se tendrán en cuenta los servicios dependientes (si corresponde), pero para reiniciar dnsmasq de forma independiente, principalmente reinicia el propio proceso de dnsmasq.
Resumen
ServBay proporciona funciones esenciales de resolución de DNS local a través de su servicio integrado dnsmasq, lo cual es fundamental para un desarrollo web local eficiente. Se recomienda que siempre gestiones las configuraciones clave de dnsmasq, como la definición de servidores DNS ascendentes y la administración de dominios de desarrollo locales, desde la interfaz de usuario de ServBay. Evita modificar manualmente los archivos de configuración de dnsmasq, ya que ServBay los gestiona automáticamente. Después de cualquier cambio en la configuración, asegúrate de reiniciar el servicio dnsmasq mediante la interfaz de usuario de ServBay o la herramienta de línea de comandos servbayctl
para que tus cambios surtan efecto.