Guía de instalación de ServBay: Configura rápidamente tu entorno local de desarrollo web en macOS
ServBay es una herramienta de entorno local para desarrollo web diseñada especialmente para desarrolladores, cuyo objetivo es simplificar la configuración y gestión de múltiples stacks tecnológicos (como PHP, Node.js, Python, Go, Java, Ruby, Rust, entre otros) y bases de datos (como MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis) en macOS. La sencillez y rapidez de instalación de ServBay es una de sus principales características.
En comparación con otras herramientas similares, el instalador de ServBay es muy ligero (normalmente alrededor de 20 MB) y el proceso completo de instalación e inicialización se completa en tan solo unos clics, en cuestión de minutos, permitiéndote comenzar a trabajar sin demoras.
Tutorial en vídeo
Este vídeo tutorial muestra el proceso de instalación de ServBay. También puedes verlo directamente en YouTube.
Avisos importantes y requisitos previos
Actualmente, ServBay es compatible principalmente con el sistema operativo macOS.
Antes de instalar e inicializar ServBay, ten en cuenta las siguientes consideraciones:
- Conflictos de puertos: Los puertos en un sistema operativo son recursos únicos y solo pueden ser usados por un proceso a la vez. Los servicios clave que necesita ServBay (como el servidor web y las bases de datos) requieren ocupar puertos específicos. Para asegurar que ServBay pueda arrancar y funcionar correctamente, es fundamental detener cualquier otro programa que pudiera estar usando los mismos puertos antes de la instalación. Algunos de los puertos que más suelen causar conflictos incluyen, pero no se limitan a:
- Puertos de servicios web: 80 (HTTP), 443 (HTTPS) (Ejemplos de uso común: Apache, Nginx, Caddy, otros servidores web locales)
- Puerto de base de datos MySQL/MariaDB: 3306
- Puerto de base de datos PostgreSQL: 5432
- Puerto de base de datos MongoDB: 27017
- Puerto de servicio Redis: 6379
- Puerto de servicio DNS: 53 (Programas como dnsmasq u otros servicios DNS locales pueden utilizarlo) Puedes comprobar si un puerto está ocupado ejecutando el comando
lsof -i :[puerto]
(por ejemplo,lsof -i :80
) en la terminal.
Descargar el instalador de ServBay
Puedes obtener la versión más reciente del instalador desde la página oficial de descargas de ServBay. El archivo de instalación es muy pequeño y la descarga es rápida.
Visita la página de descargas de ServBay para descargar el archivo de instalación .dmg
correspondiente a macOS. El nombre del archivo suele seguir el formato ServBayInstaller-vX.Y.Z.dmg
, donde X.Y.Z
indica la versión.
Instalar ServBay
Una vez descargado el archivo, sigue estos pasos para instalar:
- Haz doble clic en el archivo de instalación
.dmg
(por ejemplo,ServBayInstaller-v1.12.0.dmg
). El sistema montará la imagen y abrirá una ventana de instalación. - En la ventana que se abre, verás el icono de ServBay.app y un acceso directo a la carpeta de Aplicaciones. Arrastra el icono de
ServBay.app
a la carpetaAplicaciones
para completar la instalación. - Una vez instalada, abre la carpeta
Aplicaciones
de macOS, localiza y haz doble clic en el icono de ServBay para iniciar el programa.
Inicializar ServBay
Al ejecutar ServBay por primera vez, deberás realizar una configuración inicial. Este proceso descargará y configurará los componentes necesarios según tus preferencias. Antes de iniciar, asegúrate de que ninguno de los puertos requeridos esté ocupado y luego haz doble clic en el icono de ServBay para empezar.
ServBay ofrece una interfaz de inicialización clara e intuitiva:
- Elige tu perfil: En la parte izquierda de la pantalla de inicialización, selecciona tu perfil principal de desarrollo, como “Desarrollador Web”, “Desarrollador Full Stack”, “Desarrollador PHP”, etc.
- Consulta los paquetes recomendados: Tras elegir el perfil, en la parte derecha se mostrarán los paquetes y combinaciones sugeridas que ServBay recomienda para ese perfil, generalmente incluyendo un servidor web predeterminado (como Nginx), el runtime de ServBay y versiones específicas de entornos de desarrollo (como PHP, Python, etc.). Puedes revisar estas opciones por defecto.
- Inicia la instalación: Confirma tu selección de perfil y paquetes y haz clic en el botón
Start Installation
en la esquina inferior derecha para comenzar la instalación. - Solicitud de permisos: Al pulsar "Start Installation", ServBay solicitará la contraseña de tu usuario de macOS para instalar la herramienta
ServBay Helper
.ServBay Helper
es fundamental para la gestión de servicios del sistema, administración de permisos y vinculación de puertos. Es imprescindible autorizar la instalación deServBay Helper
; de lo contrario, ServBay no podrá iniciarse correctamente ni gestionar los paquetes y sitios web. - Espera hasta que la instalación termine: Ten paciencia mientras ServBay descarga, instala y configura los paquetes seleccionados. Este proceso puede tardar algunos minutos, dependiendo del número de paquetes elegidos y la velocidad de tu conexión a Internet.
- Accede al panel principal: Una vez completada la inicialización, ingresarás automáticamente al panel de control principal de ServBay, donde podrás ver el estado de los paquetes instalados.
¡Felicidades! ServBay se ha instalado e inicializado correctamente.
Acceso al sitio de demostración y herramientas de gestión
ServBay, por defecto, incluye un sitio web de demostración y herramientas comunes de administración de bases de datos (como phpMyAdmin, Adminer) además de una página de información PHP (phpinfo), permitiéndote verificar rápidamente la instalación y gestionar tus bases de datos.
El directorio raíz del sitio por defecto suele estar en /Applications/ServBay/www
. El sitio de demostración y las herramientas están ubicadas dentro de esta carpeta. Para desarrollar tus propios proyectos, solo tienes que colocar los archivos en subcarpetas dentro de esta ubicación.
- Abre tu navegador web y visita la URL predeterminada: https://servbay.host
- También puedes acceder desde el menú de
Sitios Web
en la barra lateral del panel de ServBay, localizando el sitioservbay.host
y pulsando el icono de acceso a la derecha.
- También puedes acceder desde el menú de
- En la página de demostración de ServBay encontrarás de manera sencilla enlaces directos a herramientas como phpMyAdmin y Adminer.
¡Listo! Ahora has instalado e inicializado ServBay correctamente y sabes cómo acceder al sitio de demostración y a las herramientas de administración. ¡Ya puedes comenzar a configurar y desarrollar tus proyectos!