Instalación y configuración de Drupal en el entorno de desarrollo local ServBay
Descripción general
Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto, potente, flexible y escalable, ampliamente utilizado para construir todo tipo de sitios web, desde blogs personales y páginas empresariales hasta portales corporativos de alto tráfico y aplicaciones web complejas. Ofrece ricas herramientas de gestión de contenidos, control detallado de permisos de usuario y una arquitectura modular robusta, ideal para desarrolladores que requieren personalización avanzada y alto rendimiento.
ServBay es una herramienta local de desarrollo web diseñada específicamente para macOS. Integra servidores web populares (como Caddy, Nginx), motores de varios lenguajes de programación (PHP, Node.js, Python, Go, Java, etc.), bases de datos (MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis) y herramientas clave para desarrolladores como Composer y npm. Instalar y configurar Drupal en el entorno ServBay te proporcionará una plataforma local estable, conveniente y totalmente funcional para el desarrollo.
Esta guía te mostrará paso a paso cómo instalar y configurar Drupal en ServBay, para que puedas crear rápidamente tu entorno local de desarrollo con Drupal.
Requisitos previos
Antes de instalar Drupal, asegúrate de cumplir los siguientes requisitos:
- ServBay instalado y en ejecución: Verifica que ServBay ya está instalado en tu macOS y esté funcionando correctamente.
- Conocimientos básicos de ServBay: Debes saber administrar paquetes, añadir sitios web y acceder a herramientas integradas (como phpMyAdmin) desde la interfaz de ServBay.
- PHP y MySQL/MariaDB instalados: ServBay incluye por defecto varias versiones de PHP y bases de datos MySQL o MariaDB. Asegúrate de que la versión de PHP que vas a utilizar está habilitada y que el servicio de base de datos está en ejecución.
- Composer instalado: ServBay integra Composer por defecto, la herramienta esencial para la gestión de dependencias en proyectos PHP modernos. Esta guía utilizará Composer para crear el proyecto Drupal.
Pasos para instalar Drupal
A continuación se detallan los pasos para instalar y configurar Drupal en ServBay:
Paso 1: Crear el directorio del proyecto
Primero, necesitas crear un subdirectorio exclusivo para tu proyecto Drupal en el directorio raíz de sitios web de ServBay: /Applications/ServBay/www
.
Abre tu terminal y ejecuta los siguientes comandos:
bash
cd /Applications/ServBay/www
mkdir servbay-drupal-app
cd servbay-drupal-app
1
2
3
2
3
Esto creará una nueva carpeta llamada servbay-drupal-app
dentro de /Applications/ServBay/www
y situará tu terminal en dicha carpeta.
Paso 2: Crear el proyecto Drupal con Composer
ServBay ya incluye Composer, así que no necesitas instalarlo aparte. El método recomendado por Drupal es utilizar Composer para crear y gestionar las dependencias del proyecto.
Dentro del directorio servbay-drupal-app
, ejecuta el siguiente comando de Composer:
bash
composer create-project drupal/recommended-project .
1
Este comando creará un nuevo proyecto Drupal en el directorio actual (.
) usando la plantilla drupal/recommended-project
. Composer descargará automáticamente el núcleo de Drupal y todas sus dependencias. Este proceso puede tardar varios minutos, dependiendo de tu conexión a internet.
La plantilla drupal/recommended-project
colocará todos los archivos públicos (como index.php
, CSS, archivos JavaScript, etc.) en un subdirectorio llamado web
. Esta es la estructura estándar moderna de los proyectos Drupal, lo que mejora la seguridad de la aplicación.
Paso 3: Crear la base de datos y el usuario
Drupal requiere una base de datos para almacenar todo su contenido, configuración y usuarios. Usaremos phpMyAdmin, integrado en ServBay, para crear la base de datos y el usuario correspondiente.
Acceso a phpMyAdmin en ServBay
Abre tu navegador y accede al panel de control predeterminado de ServBay:
https://servbay.host/
. Localiza y haz clic en el enlace a "phpMyAdmin" (normalmente en la sección de “Herramientas” o “Bases de datos”) para entrar a la interfaz de phpMyAdmin.servbay.host
es un dominio especial configurado por ServBay para facilitar el acceso al panel de administración local.Creación del usuario de la base de datos
Por motivos de seguridad y gestión, es aconsejable crear un usuario específico para tu proyecto Drupal.
- Accede a la sección de usuarios: En la página principal de phpMyAdmin, haz clic en la pestaña superior "Cuentas de usuario".
- Agregar nuevo usuario: Pulsa "Agregar cuenta de usuario".
- Completa la información del usuario:
- Nombre de usuario: Introduce el nombre de usuario que desees, por ejemplo
drupal_user
. - Servidor: Elige o ingresa
localhost
, lo que limitará el acceso de este usuario solamente a conexiones locales. - Contraseña: Escribe una contraseña segura (la usada en este ejemplo,
password123
, es solo para demostración. Usa siempre contraseñas robustas y generadas aleatoriamente en entornos reales). - Repite la contraseña: Confírmala nuevamente.
- Nombre de usuario: Introduce el nombre de usuario que desees, por ejemplo
- Configuración de las bases de datos: En la sección “Base de datos para el usuario”, marca la opción “Crear una base de datos con el mismo nombre y otorgar todos los privilegios”.
- Permisos globales: Asegúrate de NO seleccionar permisos globales de “Otorgar todos los permisos” (a menos que sepas exactamente lo que haces). Solo se necesitan todos los privilegios en la base de datos asignada.
- Ejecutar: Verifica que todos los datos sean correctos y pulsa en "Ejecutar" (abajo a la derecha).
Ahora tendrás creada una base de datos llamada
drupal_user
y un usuario también llamadodrupal_user
con todos los permisos sobre esa base de datos.
Paso 4: Configuración del servidor web (añadir el sitio en ServBay)
A continuación debes configurar un sitio web en ServBay que apunte desde un dominio local al directorio web
de tu proyecto Drupal.
- Abre la interfaz de ServBay: Lanza la aplicación ServBay en tu Mac.
- Añadir nuevo sitio: Haz clic en la pestaña "Sitios".
- Haz clic en añadir: En la lista de sitios, pulsa el botón "+" o el botón que corresponda para crear una nueva configuración de sitio.
- Completa la información del sitio:
- Nombre: Pon un nombre identificable, como
Mi sitio Drupal
. - Dominio: Introduce el dominio local por el que quieras acceder, por ejemplo
servbay-drupal.local
. ServBay soporta el uso de dominios.local
sin modificar el archivo hosts del sistema. - Tipo de sitio web: Selecciona
PHP
. - Versión de PHP: Elige la versión de PHP que vas a usar en el sitio Drupal. Consulta la documentación del núcleo de la versión Drupal específica para confirmar la compatibilidad.
- Directorio raíz del sitio: Esto es muy importante: debe apuntar al subdirectorio
web
donde se encuentra el archivoindex.php
de Drupal. Según la estructura creada en el paso 2, el directorio raíz sería:/Applications/ServBay/www/servbay-drupal-app/web
.
- Nombre: Pon un nombre identificable, como
- Guardar la configuración: Cuando hayas completado los campos, haz clic en "Guardar" o el botón correspondiente. ServBay actualizará la configuración de su servidor web y aplicará los cambios automáticamente.
Paso 5: Ejecutar el instalador de Drupal
Ahora puedes iniciar el instalador web de Drupal desde tu navegador utilizando el dominio local que acabas de configurar.
Acceder a la página de instalación
En tu navegador, ve a la URL
https://servbay-drupal.local/core/install.php
.Deberías ver la pantalla del asistente de instalación de Drupal.
Selecciona el idioma
Elige el idioma por defecto que se usará en tu sitio Drupal y pulsa “Guardar y continuar”.
Selecciona la configuración de instalación
Escoge el tipo de instalación. La opción “Estándar” proporciona una configuración predeterminada con funcionalidades habituales. Haz clic en “Guardar y continuar”.
Configura los datos de la base de datos
El instalador solicitará la información de la base de datos. Introduce los datos que creaste en el paso 3:
- Tipo de base de datos: Elige
MySQL, MariaDB, Percona Server, o equivalente
. - Nombre de base de datos: Escribe
drupal_user
. - Usuario de la base de datos: Escribe
drupal_user
. - Contraseña de la base de datos: Escribe la contraseña que estableciste para
drupal_user
. - Servidor de la base de datos: Deja
localhost
. - Opciones avanzadas: Normalmente no es necesario modificar esto, salvo que uses puertos o configuraciones no estándar.
Haz clic en “Guardar y continuar”. Drupal intentará conectarse y crear los esquemas iniciales.
- Tipo de base de datos: Elige
Completa la información del sitio
Si la conexión es exitosa, pasarás a la fase de configuración del sitio. Rellena los siguientes datos:
- Nombre del sitio: El título que tendrá tu sitio web.
- Correo del sitio: Email utilizado para notificaciones, etc.
- Nombre de usuario administrador: El usuario que usarás para acceder a la parte administrativa de Drupal.
- Contraseña de administrador: Establece una contraseña segura para la cuenta administrativa.
- País/Región: Elige el país y región correspondiente.
- Zona horaria: Selecciona la zona horaria local.
Haz clic en “Guardar y continuar”. Drupal terminará la instalación generando los archivos de configuración y ajustando los datos iniciales.
Instalación completada
Al concluir, serás redireccionado a la página principal de tu nuevo sitio Drupal. ¡Enhorabuena, Drupal está instalado exitosamente en ServBay!
Paso 6: Instalación de módulos y temas (introducción básica)
Uno de los aspectos más potentes de Drupal es su ecosistema de módulos y temas que permite extender y personalizar tu sitio.
- Accede al panel de administración: Ve a
https://servbay-drupal.local/user
ohttps://servbay-drupal.local/admin
y entra con el usuario y la contraseña que configuraste en el paso anterior. - Instala módulos: Una vez dentro, navega hasta el menú de administración y selecciona "Extender" para buscar, instalar y activar módulos que añaden nuevas funcionalidades.
- Instala temas: Ingresa en "Apariencia" para instalar y activar nuevos temas que cambian el aspecto visual del sitio.
Configuración y uso posterior a la instalación
Una vez que Drupal esté instalado, puedes empezar a construir tu sitio usando sus herramientas fundamentales. Aquí tienes algunos pasos iniciales comunes:
Creación de tipos de contenido y contenidos
El núcleo de Drupal son los tipos de contenido, que definen la estructura de datos (como artículos, páginas, etc.).
- Crear tipo de contenido: Desde el panel de Drupal, entra en "Estructura" → "Tipos de contenido". Puedes editar los existentes o crear uno nuevo añadiendo campos como título, cuerpo, imagen, etc.
- Crear contenido: Navega a "Contenido" → "Agregar contenido", selecciona un tipo de contenido, completa los campos y pulsa "Guardar y publicar".
Configuración de menús de navegación
Los menús te permiten organizar los enlaces de navegación en tu sitio.
- Crear menú: Ve a "Estructura" → "Menús". Puedes añadir nuevos menús o editar los existentes.
- Agregar ítems al menú: Edita un menú, haz clic en "Agregar enlace", completa el texto y la ruta (por ejemplo
/node/1
o una URL externa), y guarda el cambio.
Personalización de la distribución de bloques
Un bloque es una unidad de contenido personalizable que puede mostrarse en varias áreas del sitio (barra lateral, pie de página, etc.).
- Agregar bloques: Entra en "Estructura" → "Distribución de bloques". Podrás visualizar las áreas disponibles del tema actual y arrastrar los bloques (como menús, bloques personalizados, etc.) a la ubicación deseada.
- Configura los bloques: Haz clic en "Configurar" junto a cada bloque para editar su título, las páginas donde se muestra, visibilidad según el rol de usuario, etc.
Preguntas frecuentes y consejos
- ¿Cómo modificar la configuración de PHP? Si necesitas activar extensiones PHP adicionales o cambiar el límite de memoria (
memory_limit
), accede desde la pestaña "Paquetes" de ServBay al PHP correspondiente y usa el botón de configuración para editar el archivophp.ini
. Tras guardar, reinicia el servicio PHP (ServBay suele gestionarlo de manera automática o avisarte si es necesario). - ¿Por qué mi sitio no carga o no es accesible?
- Verifica que ServBay esté ejecutándose.
- Revisa que el sitio web esté correctamente configurado, especialmente el dominio local y el directorio raíz (que debe apuntar a
.../servbay-drupal-app/web
). - Comprueba que el servidor web (Caddy o Nginx en ServBay) esté activo.
- Asegúrate de estar accediendo a
https://servbay-drupal.local
y que la ruta en la URL sea correcta (/core/install.php
durante la instalación).
- ¿Qué hacer si falla la conexión a la base de datos?
- Revisa que el nombre de la base de datos, usuario y contraseña coincidan exactamente con lo configurado en phpMyAdmin.
- Confirma que el host de la base de datos sea
localhost
. - Comprueba si el servicio MySQL/MariaDB está activo en ServBay.
- Errores al instalar dependencias con Composer: Verifica tu conexión a internet y que Composer puede acceder a packagist.org. A veces es útil limpiar la caché de Composer o actualizarlo (ServBay mantiene actualizadas sus versiones integradas).
- Problemas de permisos de archivos: Drupal necesita permisos de escritura en ciertos directorios (como
web/sites/default/files
yweb/sites/default/settings.php
). Generalmente ServBay ejecuta los servicios con tu usuario local, evitando conflictos; si tienes inconvenientes, revisa los permisos de estas carpetas.
Resumen
Siguiendo esta guía, habrás instalado y configurado correctamente Drupal en el entorno local de desarrollo ServBay. ServBay proporciona una plataforma cómoda, rápida e integrada para el desarrollo con Drupal, con todos los componentes necesarios listos para usar. Ya puedes empezar a aprovechar todo el potencial de Drupal, desarrollando, probando y depurando tu sitio localmente. A medida que vayas ampliando tu proyecto, la flexibilidad de ServBay te permitirá gestionar fácilmente diferentes versiones de PHP, bases de datos y otros servicios según las necesidades específicas de tu desarrollo.