Instalación y configuración de ExpressionEngine CMS en el entorno local de ServBay
Descripción general
ExpressionEngine es un sistema de gestión de contenidos (CMS) potente y flexible, ampliamente utilizado para la creación de sitios web y aplicaciones web de diversa complejidad. Ofrece numerosas funciones nativas y una arquitectura altamente modular, lo que permite a desarrolladores y diseñadores crear y personalizar sitios web con total libertad.
Por otro lado, ServBay es un entorno local de desarrollo web especialmente diseñado para macOS. Proporciona una solución integral, integrando múltiples servidores web populares (como Nginx, Caddy, Apache), runtimes de lenguajes de programación (PHP, Node.js, Python, Go, Java, Ruby, Rust, .NET), bases de datos (MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis) y herramientas para desarrolladores (Composer, npm/yarn, phpMyAdmin/Adminer). Gracias a ServBay, los desarrolladores pueden configurar y administrar su entorno local de una manera sencilla.
Este artículo detalla cómo instalar y configurar ExpressionEngine en ServBay, para que puedas iniciar tu proyecto con rapidez.
¿Por qué elegir ServBay para instalar ExpressionEngine?
Instalar ExpressionEngine localmente con ServBay ofrece ventajas como:
- Integración del entorno: ServBay incluye el runtime PHP, la base de datos MySQL y el servidor web requeridos por ExpressionEngine, sin necesidad de instalaciones o configuraciones adicionales.
- Soporte para múltiples versiones: Puedes escoger y alternar entre diferentes versiones de PHP según las necesidades de tu proyecto.
- Gestión fácil de bases de datos: ServBay viene con phpMyAdmin o Adminer, lo que facilita la creación y administración de la base de datos requerida por ExpressionEngine.
- Configuración sencilla del sitio web: A través de la interfaz gráfica de ServBay, puedes establecer de forma rápida sitios locales que apunten al directorio de tu proyecto ExpressionEngine.
- Aislamiento y control: ServBay permite crear una configuración independiente para cada proyecto, evitando conflictos de entorno entre diferentes desarrollos.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de lo siguiente:
- ServBay ya está instalado y ejecutándose en tu macOS. Si aún no lo has instalado, visita la web oficial de ServBay para obtener la guía de instalación.
- Cuentas con conocimientos básicos de uso de la terminal.
- Entiendes los conceptos fundamentales de bases de datos (como base de datos y usuario).
- El directorio raíz predeterminado de ServBay
/Applications/ServBay/www
tiene permisos de escritura.
Pasos de instalación
A continuación se detallan los pasos para instalar y configurar ExpressionEngine en ServBay.
Paso 1: Preparar el directorio del proyecto y descargar ExpressionEngine
Primero, abre la aplicación de tu terminal. Navega al directorio raíz de sitios web de ServBay /Applications/ServBay/www
, crea un nuevo directorio para el proyecto (por ejemplo, servbay-ee-app
) y entra a él.
cd /Applications/ServBay/www
mkdir servbay-ee-app
cd servbay-ee-app
2
3
A continuación, usa el comando curl
para descargar la última versión de ExpressionEngine en el directorio actual. El parámetro -L
sigue redirecciones y -o
especifica el nombre del archivo descargado.
curl -L https://expressionengine.com/latest -o expressionengine.zip
Paso 2: Extraer los archivos de ExpressionEngine
Una vez finalizada la descarga, usa unzip
para extraer expressionengine.zip
en el directorio servbay-ee-app
. Tras descomprimir, puedes eliminar el archivo zip.
unzip expressionengine.zip
rm expressionengine.zip
2
Ahora, la estructura de archivos de ExpressionEngine se habrá desplegado dentro del directorio servbay-ee-app
.
Paso 3: Crear la base de datos y usuario para ExpressionEngine
ExpressionEngine necesita una base de datos para almacenar sus contenidos y configuraciones. ServBay facilita esta gestión gracias a MySQL y phpMyAdmin integrados.
Acceder a phpMyAdmin en ServBay
Abre tu navegador y visita la URL local de las herramientas de ServBay:
https://servbay.host/
. Encuentra y haz clic en el enlace «phpMyAdmin» para abrir la página de inicio de sesión. Usa el usuario y la contraseña por defecto proporcionados por ServBay (normalmente puedes acceder alocalhost
sin contraseña en una instalación estándar).Crear un usuario y base de datos
Después de acceder a phpMyAdmin, crea un usuario y una base de datos exclusiva para ExpressionEngine.
- Ir a la página de cuentas de usuario: Haz clic en «Cuentas de usuario» en el menú superior de navegación.
- Añadir nueva cuenta de usuario: Haz clic en «Añadir cuenta de usuario».
- Completa los datos de usuario y base de datos:
- Nombre de usuario: Introduce un nombre para la conexión de ExpressionEngine, por ejemplo
ee_user
. - Servidor: Selecciona
localhost
. Así el usuario sólo podrá conectarse localmente, incrementando la seguridad. - Contraseña: Ingresa una contraseña segura para la conexión de la base de datos; recuerda esta clave. Por ejemplo,
password123
para pruebas, pero en producción usa siempre contraseñas fuertes. - Repetir: Escribe la contraseña nuevamente para confirmarla.
- Crear base de datos con el mismo nombre y otorgar todos los privilegios: Marca esta opción para que se cree automáticamente una base de datos llamada
ee_user
con todos los privilegios asignados al usuario.
- Nombre de usuario: Introduce un nombre para la conexión de ExpressionEngine, por ejemplo
- Verificar permisos: Asegúrate de que en «Privilegios globales» no se asignen permisos extra innecesarios (la opción anterior ya otorga los permisos adecuados).
- Ejecutar: Haz clic en el botón «Continuar» o equivalente al final del formulario para crear el usuario y la base de datos.
Ahora contarás con una base de datos llamada
ee_user
y un usuario del mismo nombre con todos los privilegios sobre ella.
Paso 4: Configurar el sitio web en ServBay
Ahora hay que indicarle a ServBay cómo dirigir un dominio local (por ejemplo, servbay-ee.local
) al directorio de tu proyecto ExpressionEngine.
Abrir ServBay y añadir un nuevo sitio
Abre la interfaz gráfica de ServBay. En la barra lateral izquierda, haz clic en «Sitios» y después en el botón «+» o «Agregar» en la parte superior para crear una nueva configuración de sitio.
- Nombre: Pon un nombre descriptivo, como
Mi Sitio ExpressionEngine
. - Dominio: Escribe el dominio local que usarás (por ejemplo,
servbay-ee.local
). ServBay lo agregará automáticamente al archivo hosts apuntando a 127.0.0.1. - Tipo de sitio: Elige
PHP
, ya que ExpressionEngine está desarrollado en PHP. - Versión de PHP: Selecciona la versión compatible según la requería ExpressionEngine; ServBay permite elegir entre varias versiones.
- Directorio raíz del sitio: Usa el botón de explorador para seleccionar tu proyecto creado en el Paso 1, por ejemplo,
/Applications/ServBay/www/servbay-ee-app
. - Servidor web: Puedes escoger cualquiera de los servidores soportados por ServBay, como Nginx, Caddy o Apache. ServBay generará la configuración necesaria automáticamente. Para la mayoría de los casos, deja la opción predeterminada.
- Nombre: Pon un nombre descriptivo, como
Guardar y aplicar los cambios
Completa toda la información y haz clic en «Guardar» o «Aplicar». Puede que ServBay necesite reiniciar el servidor web para aplicar los nuevos ajustes. Sigue las indicaciones y espera a que finalice el reinicio.
Ahora, al visitar
https://servbay-ee.local/
en tu navegador, ServBay redirigirá las peticiones al directorio de tu proyecto ExpressionEngine.
Paso 5: Ejecutar el instalador web de ExpressionEngine
ExpressionEngine dispone de un instalador web que te guiará en la configuración final.
Acceder a la página de instalación
Abre el navegador y dirígete al dominio local configurado en ServBay, añadiendo el archivo de entrada de instalación
admin.php
. Por defecto, el instalador se encuentra en/admin.php
.URL de acceso:
https://servbay-ee.local/admin.php
Deberías ver la pantalla de bienvenida o el asistente de instalación de ExpressionEngine.
Sigue las instrucciones del asistente
El asistente te pedirá introducir los siguientes datos clave:
- Datos de conexión a la base de datos:
- Host de la base de datos:
localhost
- Nombre de la base de datos:
ee_user
(coincide con lo creado en el Paso 3) - Usuario de la base de datos:
ee_user
- Contraseña: escribe la clave establecida para
ee_user
.
- Host de la base de datos:
- Datos de la cuenta de administrador: Crea la cuenta principal del panel de ExpressionEngine, indicando nombre de usuario, contraseña y correo. Usa una contraseña segura.
- Configuración del sitio: Introduce nombre del sitio, URL, etc.
- Datos de conexión a la base de datos:
Completa la instalación
Revisa los datos ingresados y haz clic en «Instalar» o el botón equivalente. ExpressionEngine creará las tablas necesarias y completará la inicialización.
Al finalizar, normalmente te redirecciona a la página de login o al panel de administración.
Paso 6: Configuración inicial tras la instalación
Tras instalar el núcleo de ExpressionEngine, puedes instalar plugins, plantillas y ajustar otras opciones básicas.
Accede al panel de ExpressionEngine
Usa los datos de administrador creados previamente para iniciar sesión en el backend de ExpressionEngine, normalmente desde
https://servbay-ee.local/admin.php
.Instalar plugins
Desde el panel de administración, navega a «Desarrollador» → «Complementos» → «Plugins». Allí puedes explorar los disponibles e instalar los necesarios para tu proyecto.
Instalar y configurar plantillas
Ve a «Diseño» → «Plantillas» para crear grupos/plantillas y escribir código HTML/CSS/EE para la presentación del contenido.
Utiliza ExpressionEngine para construir tu web
Una vez instalado y configurado ExpressionEngine en ServBay, puedes comenzar a crear y gestionar el contenido de tu página web. Aquí tienes algunos primeros pasos comunes:
Crear canales y entradas
El núcleo de EE son los “canales” y “entradas”. Los canales definen el tipo y estructura del contenido; las entradas son instancias específicas.
- Crear canal: Desde el panel, ve a «Estructura de contenido» → «Gestión de canales». Haz clic en «Crear nuevo canal», introduce nombre, grupo de campos, etc., y guarda.
- Crear entrada: Ve a «Contenido» → «Publicar». Selecciona el canal creado, completa los campos (según lo definido), título, contenido y guarda.
Configurar el menú de navegación
Normalmente el menú de navegación se implementa mediante plantillas.
- Crear o editar plantilla de navegación: Ve a «Diseño» → «Plantillas» y crea una para la navegación (ej. dentro del grupo
site
, una plantillanav
). - Agregar código de navegación: Usa las etiquetas de plantilla de EE para consultar canales/entradas o páginas y construir la navegación en HTML.
- Incorporar la navegación al layout: En tu layout principal, incluye la navegación con
{% include 'site:nav' %}
(si usas Blade) u otras etiquetas según corresponda.
Personalizar widgets o barras laterales
Las “barras laterales” o “widgets” también suelen implementarse mediante plantillas.
- Crear plantilla de widget: En «Diseño» → «Plantillas», crea una para mostrar el contenido del widget (ejemplo:
site:sidebar
). - Agregar el código del widget: En la plantilla, añade lo necesario para mostrar últimos posts, categorías, anuncios, etc.
- Incorporar el widget al layout: Incluye la plantilla de widget en las ubicaciones deseadas de tu layout.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué hacer si al acceder a
https://servbay-ee.local/
aparece un error de permisos?- Revisa los permisos del directorio del proyecto (
/Applications/ServBay/www/servbay-ee-app
) y sus subcarpetas/archivos. El usuario que ejecuta ServBay (normalmente tu usuario actual) debe tener permisos de lectura y escritura. Puedes usarchmod
ochown
para corregirlo, por ejemplo:sudo chown -R tunombredeusuario:tugrupo /Applications/ServBay/www/servbay-ee-app
.
- Revisa los permisos del directorio del proyecto (
- ¿Qué hacer si el asistente de instalación de ExpressionEngine indica que no puede conectar a la base de datos?
- Verifica que los datos de conexión (host, nombre de base de datos, usuario, contraseña) sean exactamente iguales a los que creaste en phpMyAdmin. Asegúrate también de que el servicio de MySQL/MariaDB esté activo en ServBay.
- ¿Puedo usar otras bases de datos de ServBay, como PostgreSQL?
- ExpressionEngine soporta principalmente MySQL/MariaDB. Si EE soporta oficialmente PostgreSQL y cuentas con los drivers y la configuración requeridas, en teoría podrías usar el PostgreSQL de ServBay, pero dependerá de la compatibilidad del propio CMS. Consulta la documentación oficial para detalles sobre las bases de datos soportadas.
Conclusión
Siguiendo estos pasos, habrás logrado instalar y configurar correctamente ExpressionEngine CMS en tu entorno local con ServBay. ServBay te proporciona un ambiente eficiente e integrado para el desarrollo local con ExpressionEngine. Ahora, ¡aprovecha todo el potencial de este CMS para construir tu web o aplicación! Que tengas un desarrollo exitoso.