Crear y ejecutar un proyecto FacturaScripts en ServBay
FacturaScripts es una potente y flexible solución ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y CRM (Gestión de Relaciones con Clientes) de código abierto, ideal para pequeñas y medianas empresas y autónomos. Gracias al cómodo entorno de desarrollo web local ofrecido por ServBay, puedes crear, probar y ejecutar proyectos FacturaScripts fácilmente en macOS, sin complejas configuraciones.
Esta guía te conducirá detalladamente a través del proceso completo de instalación y configuración local de FacturaScripts utilizando ServBay.
Resumen de FacturaScripts
FacturaScripts es un software ERP y CRM de código abierto desarrollado en PHP y el framework Bootstrap. Su objetivo es ayudar a las empresas a gestionar sus procesos comerciales principales, tales como:
- Emisión y gestión de facturas
- Contabilidad
- Control de inventario
- Gestión de clientes y proveedores
- Gestión de proyectos
- Y más funcionalidades disponibles mediante módulos y plugins...
Como un proyecto open source muy activo, FacturaScripts cuenta con una sólida comunidad de soporte y permite a los usuarios ampliar y personalizar funcionalidades a través de plugins para adaptarse a distintas necesidades de negocio.
Principales características y ventajas de FacturaScripts
- Código abierto y gratuito: Sin costes de licencia, puedes usarlo, modificarlo y distribuirlo libremente.
- Funcionalidad completa: Cubre la mayoría de las funciones centrales necesarias para la operación diaria de las pymes, ofreciendo una solución integral.
- Fácil de usar: Interfaz intuitiva y amigable, con baja curva de aprendizaje.
- Alta escalabilidad: Un extenso marketplace de plugins y APIs abiertas permiten añadir nuevas funciones o integrarlo con otros servicios fácilmente.
- Acceso multiplataforma: Basado completamente en tecnologías web, accesible desde cualquier dispositivo que soporte un navegador moderno.
- Comunidad activa: Acceso a soporte y ayuda de una comunidad global de desarrolladores en caso de problemas.
- Soporte multilingüe: Interfaz disponible en varios idiomas, que facilita su uso en distintas regiones.
Ventajas de ejecutar FacturaScripts con ServBay
ServBay está diseñado como un entorno local de desarrollo web pensado para desarrolladores, y es una plataforma ideal para ejecutar aplicaciones PHP como FacturaScripts. Incluye todos los componentes necesarios: servidores web Apache/Nginx, múltiples versiones de PHP, bases de datos MySQL/MariaDB/PostgreSQL, Redis y más, todo gestionado desde una interfaz gráfica intuitiva.
Principales beneficios y pasos para ejecutar FacturaScripts localmente con ServBay:
- Entorno integrado: Todos los componentes base requeridos por FacturaScripts (servidor web, PHP, base de datos) están preinstalados y configurados, ahorrándote la tarea de instalar y configurar cada software por separado.
- Gestión de versiones: Cambia fácilmente entre diferentes versiones de PHP para ajustarte a los requisitos de FacturaScripts o realizar pruebas de compatibilidad.
- Gestión de bases de datos: Herramientas integradas como phpMyAdmin o Adminer facilitan la creación y gestión de las bases de datos y usuarios requeridos.
- Configuración simplificada de sitios: Crea sitios web locales rápidamente, configura el dominio, la raíz del proyecto, el servidor web y la versión de PHP mediante la interfaz gráfica.
- Automatización del archivo Hosts: ServBay gestiona automáticamente el archivo Hosts local, permitiéndote acceder a tus sitios mediante dominios personalizados como
facturascripts.servbay.demo
. - Soporte SSL: Permite configurar SSL/HTTPS para sitios locales usando una CA de ServBay o servicios públicos ACME, simulando el entorno de producción.
Resumen de pasos principales para ejecutar FacturaScripts con ServBay:
- Descarga el código fuente de FacturaScripts.
- Crea una carpeta de proyecto en la raíz de sitios de ServBay.
- Crea la base de datos MySQL y el usuario para FacturaScripts.
- Configura el servidor web (Apache o Nginx) en ServBay apuntando al directorio del proyecto.
- Verifica y habilita las extensiones PHP necesarias.
- Accede al dominio local desde el navegador y completa el asistente de instalación de FacturaScripts.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de lo siguiente:
- Tienes ServBay descargado, instalado y ejecutándose sin problemas en tu sistema macOS. Descarga aquí la última versión del sitio oficial de ServBay.
- Los paquetes de software principales en ServBay (por ejemplo, el servidor web Apache o Nginx, la versión de PHP y la base de datos MySQL o MariaDB que planeas usar) están iniciados y funcionando correctamente.
- Posees conocimientos básicos sobre desarrollo web y bases de datos.
Crear un proyecto FacturaScripts (utilizando el paquete Zip descargado)
Esta es una de las formas más comunes, rápidas y sencillas de instalar FacturaScripts en un entorno local.
Descargar FacturaScripts:
- Entra a la página de descargas oficial de FacturaScripts en https://facturascripts.com/descargar.
- Descarga el paquete
.zip
más reciente y estable en tu equipo macOS.
Crear el directorio de proyecto:
- Abre Finder y navega hasta la carpeta raíz que utilizará ServBay para alojar sitios web locales. Por defecto y recomendación de ServBay, la raíz es
/Applications/ServBay/www/
. - Crea una nueva carpeta dentro de ese directorio para tu proyecto FacturaScripts, por ejemplo, llamada
facturascripts_project
. - Ejemplo de ruta completa:
/Applications/ServBay/www/facturascripts_project
- Abre Finder y navega hasta la carpeta raíz que utilizará ServBay para alojar sitios web locales. Por defecto y recomendación de ServBay, la raíz es
Descomprimir los archivos:
- Localiza el archivo
.zip
de FacturaScripts que descargaste y haz doble clic para descomprimirlo. - Copia o mueve todos los archivos y carpetas extraídos (por ejemplo:
index.php
,Core
,Dinamic
,Plugins
, etc.) a la carpeta que creaste antes (/Applications/ServBay/www/facturascripts_project
).
- Localiza el archivo
Configuración inicial (configuración de base de datos MySQL, etc.)
FacturaScripts necesita una base de datos para almacenar todos los datos del negocio, usuarios, configuraciones, etc. Usaremos el paquete de MySQL o MariaDB gestionado por ServBay, ambos totalmente soportados.
Asegúrate de que el paquete de base de datos esté activo:
- Abre la app de ServBay.
- En el menú lateral, elige “Paquetes” y selecciona “MySQL” o “MariaDB” según tu preferencia.
- Asegúrate de que el paquete de base de datos seleccionado esté en ejecución. Si no, haz clic en el interruptor para iniciarlo.
Crear la base de datos y el usuario:
- Usa las herramientas de gestión integradas (como phpMyAdmin, que suele incluirse con MySQL/MariaDB) o la terminal que brinda ServBay para crear la base de datos y usuario. Para principiantes, phpMyAdmin es más intuitivo.
- Usando phpMyAdmin (recomendado):
- En la interfaz de ServBay, localiza la sección “Base de datos” y haz clic en el ícono de phpMyAdmin al lado de tu paquete (MySQL/MariaDB). Se abrirá la pantalla de inicio de sesión de phpMyAdmin en el navegador.
- Ingresa usando el usuario
root
y la contraseña que estableciste para root durante la instalación de ServBay. Si no la recuerdas, ServBay te permite restablecerla desde la página de detalles del paquete de base de datos. - Una vez adentro, haz clic en la pestaña “Bases de datos”.
- Introduce el nombre para la base de datos, se recomienda algo relacionado con el proyecto, por ejemplo,
facturascripts_servbay_db
. - Selecciona la codificación: se recomienda
utf8mb4_general_ci
outf8mb4_unicode_ci
para soporte de emojis y caracteres internacionales. - Haz clic en «Crear».
- Crear usuario de base de datos (opcional pero altamente recomendado): Por seguridad, es mejor que la aplicación no use directamente el usuario
root
, sino un usuario propio.- Vuelve a la página principal, haz clic en la pestaña “Cuentas de usuario”.
- Haz clic en “Agregar cuenta de usuario”.
- Ingresa el nombre de usuario (por ejemplo,
facturascripts_servbay_user
). - Elige
localhost
o127.0.0.1
como host (solo conexiones locales). - Genera o escribe una contraseña robusta y guarda este dato por seguridad.
- Más abajo, puedes elegir otorgar todos los privilegios sobre la base de datos recién creada o marcar la opción para crear una base de datos con el mismo nombre que el usuario y otorgar todos los permisos. Lo habitual es seleccionar la base creada y marcar “todos los privilegios” (
ALL PRIVILEGES
). - Haz clic en “Ejecutar” para guardar el usuario.
Apunta los datos de conexión: Vas a necesitarlos durante el asistente de instalación de FacturaScripts:
- Nombre de la base de datos (por ejemplo,
facturascripts_servbay_db
) - Usuario de la base de datos (por ejemplo,
facturascripts_servbay_user
) - Contraseña del usuario
- Host de la base de datos (normalmente
localhost
o127.0.0.1
) - Puerto de la base de datos (por defecto
3306
, comprueba en ServBay el puerto real del MySQL/MariaDB usado)
- Nombre de la base de datos (por ejemplo,
Configuración del servidor web (Apache o Nginx)
Ahora tienes que indicar a ServBay cómo servir tu proyecto FacturaScripts a través de Apache o Nginx. Ambos son plenamente compatibles.
Asegúrate de que el servidor web esté activo:
- Desde la interfaz de paquetes de ServBay, verifica que tu servidor web (Apache o Nginx) está iniciado.
Agregar un sitio web:
- En el menú lateral de ServBay, selecciona “Sitios” (Sites).
- Haz clic en el botón “+” encima de la lista de sitios existentes para añadir una nueva configuración.
- Completa los datos solicitados en la ventana emergente:
- Nombre: Algo descriptivo, como
FacturaScripts Demo Site
. - Dominio: El dominio local con el que accederás a FacturaScripts. Recomendamos el sufijo
.servbay.demo
, por ejemplo,facturascripts.servbay.demo
. - Tipo de sitio web: Selecciona
PHP
, indicando que es una aplicación dinámica PHP. - Directorio raíz: Usa el botón "Explorar" para seleccionar la carpeta donde descomprimiste FacturaScripts (
/Applications/ServBay/www/facturascripts_project
). Nota: Algunos frameworks requieren que el root apunte a subcarpetas (public
,web
), pero normalmente FacturaScripts apunta directamente al directorio raíz. Confirma esto en la documentación oficial si tienes dudas. - Versión de PHP: Selecciona una compatible con la versión de FacturaScripts que descargaste. Consulta los requisitos oficiales; lo habitual es PHP 8.1, 8.2 o superior. ServBay ofrece varias versiones y puedes cambiar fácilmente.
- Otras configuraciones: Normalmente puedes dejar lo demás por defecto. ServBay simplifica la configuración de SSL/HTTPS (soporta tanto User CA de ServBay como certificados públicos ACME), CORS y otras opciones avanzadas según sea necesario.
- Nombre: Algo descriptivo, como
Guarda y actualiza el archivo Hosts:
- Haz clic en «Agregar» o «Guardar» tras completar los datos.
- ServBay creará automáticamente el Virtual Host o bloque de servidor correspondiente, y pedirá privilegios de administrador para editar el archivo
hosts
del sistema. Así, tu dominio local (facturascripts.servbay.demo
) apuntará a127.0.0.1
, permitiéndote acceder por ese nombre sin trucos manuales.
Verifica y habilita extensiones necesarias de PHP:
- FacturaScripts puede requerir extensiones PHP adicionales. Entre las más habituales:
pdo_mysql
,gd
(manipulación de imágenes),intl
(internacionalización),zip
,xml
,curl
, etc. ServBay instala y habilita muchas por defecto, pero si FacturaScripts informa que falta alguna, debes habilitarla. - Cómo habilitar una extensión en ServBay:
- En el menú lateral, selecciona “Lenguajes” (Languages) → “PHP”.
- Elige la versión que configuraste para el sitio (ej. PHP 8.2).
- Ve a la pestaña “Extensiones”.
- Revisa la lista; si alguna falta (por ejemplo,
opcache
), actívala marcando la casilla. - Haz clic en “Aplicar” o “Guardar”. Para que los cambios tomen efecto, puede que debas reiniciar el servicio PHP, lo puedes hacer con el botón de reinicio correspondiente en ServBay.
- FacturaScripts puede requerir extensiones PHP adicionales. Entre las más habituales:
Ejemplo de interfaz de configuración de sitios en ServBay
Acceder al sitio y completar la instalación de FacturaScripts
Una vez preparado tu entorno ServBay, solo te queda iniciar el proceso de instalación online de FacturaScripts.
Abre el navegador: Usa tu navegador habitual (Chrome, Firefox, Safari...).
Introduce la URL: Escribe en la barra de direcciones el dominio local configurado, por ejemplo:
http://facturascripts.servbay.demo
. Si has configurado SSL mediante ServBay, prueba tambiénhttps://facturascripts.servbay.demo
y pulsa Enter.Asistente de instalación de FacturaScripts:
- Si todo está bien: configuración del sitio, archivo Hosts y servicios activos en ServBay, deberías ver la pantalla de bienvenida o el asistente de instalación de FacturaScripts.
- Selección de idioma: Elige el idioma de la interfaz que prefieras.
- Comprobación del sistema: El asistente verifica tu entorno (versión de PHP, extensiones, permisos de carpetas, etc.). Si todo está bien configurado y las extensiones necesarias están habilitadas, todos los indicadores serán verdes. Si ves errores (rojo) o advertencias (amarillo), consulta los avisos y verifica en ServBay la versión de PHP, extensiones, o los permisos de la carpeta del proyecto (
/Applications/ServBay/www/facturascripts_project
), asegurando que el usuario del servidor web tiene permisos de escritura donde se requiera. - Configuración de la base de datos: Momento clave. Introduce los datos creados y guardados antes:
- Tipo de base de datos: Selecciona MySQL.
- Host:
localhost
o127.0.0.1
. - Puerto:
3306
(o el que corresponda). - Nombre de la base:
facturascripts_servbay_db
(el que creaste). - Usuario:
facturascripts_servbay_user
(el que creaste). - Contraseña: La asignada a ese usuario.
- Prefijo de tablas: Deja el valor por defecto
fs_
o ajústalo según lo desees.
- Datos de administrador: Crea el usuario administrador para el backend de FacturaScripts: usuario, contraseña y email. Usa una contraseña segura y ¡no la pierdas!
- Instalar: Verifica que todo es correcto y haz clic en instalar. El asistente conectará a la base, creará las tablas necesarias y ajustará la configuración.
Finalizar instalación:
- Tras completar con éxito, FacturaScripts podría pedirte borrar la carpeta
install
del proyecto, por seguridad. Hazlo si el asistente lo indica. - Ahora podrás acceder a la pantalla de login en
http://facturascripts.servbay.demo
(o HTTPS). Ingresa con tus credenciales de administrador y empieza a explorar FacturaScripts.
- Tras completar con éxito, FacturaScripts podría pedirte borrar la carpeta
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Qué hago si el asistente de instalación de FacturaScripts indica que faltan extensiones PHP?
- R: Abre ServBay, ve a “Lenguajes” → “PHP”, selecciona la versión que tengas para FacturaScripts, accede a “Extensiones”, activa la faltante (por ejemplo,
opcache
), haz clic en «Aplicar» y reinicia el servicio PHP desde ServBay.
- R: Abre ServBay, ve a “Lenguajes” → “PHP”, selecciona la versión que tengas para FacturaScripts, accede a “Extensiones”, activa la faltante (por ejemplo,
P: Al acceder a
facturascripts.servbay.demo
aparece “Forbidden” o solo una página en blanco.- R: Primero, asegúrate de que el servidor web y PHP estén funcionando en ServBay. Después, verifica en la configuración del sitio que la raíz apunta realmente al directorio del proyecto (
/Applications/ServBay/www/facturascripts_project
). Si tienes una página en blanco, puede haber un error PHP: revisa los logs de errores de Apache/Nginx o PHP en ServBay. Si es “Forbidden”, revisa los permisos de carpetas y archivos: el usuario del servidor web debe poder leer los archivos del proyecto y escribir en carpetas necesarias comoDinamic
.
- R: Primero, asegúrate de que el servidor web y PHP estén funcionando en ServBay. Después, verifica en la configuración del sitio que la raíz apunta realmente al directorio del proyecto (
P: Falla la conexión a la base de datos de FacturaScripts.
- R: Verifica que MySQL/MariaDB esté ejecutándose y el puerto sea correcto (
3306
normalmente). Comprueba en el asistente de instalación los datos de conexión: host, puerto, nombre, usuario y contraseña coincidan exactamente con los creados en ServBay.
- R: Verifica que MySQL/MariaDB esté ejecutándose y el puerto sea correcto (
Resumen
Gracias al potente entorno de desarrollo web local que ofrece ServBay, instalar y ejecutar FacturaScripts en macOS es realmente sencillo. ServBay pone a tu disposición todas las dependencias necesarias (servidor web, PHP, base de datos) y simplifica la configuración mediante una interfaz gráfica clara. Siguiendo estos pasos, podrás montar un entorno de desarrollo o pruebas local de FacturaScripts rápidamente, centrándote en la gestión y exploración del propio FacturaScripts. La flexibilidad y sencillez de ServBay aumentarán notablemente tu eficiencia de desarrollo local.