Instalación y configuración de WordPress en el entorno ServBay
Resumen
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto, potente y muy popular, construido sobre PHP y MySQL. Es la plataforma líder mundial para la creación de sitios web y blogs, gracias a su amplia comunidad, su ecosistema de plugins y temas, y su adaptabilidad para proyectos que van desde blogs personales hasta complejas tiendas online.
ServBay es un entorno de desarrollo web local diseñado especialmente para macOS, que ofrece una solución todo en uno e integra múltiples versiones de PHP, las bases de datos más populares (como MySQL, PostgreSQL, MongoDB), servidores web (Caddy, Nginx), así como Redis y otras herramientas. Gracias a ServBay, los desarrolladores pueden crear de manera sencilla un entorno de desarrollo local aislado, flexible y de alto rendimiento, facilitando enormemente la instalación y prueba de WordPress en local.
Esta guía te conducirá paso a paso por el proceso de descarga, instalación y configuración de WordPress en ServBay, para que inicies rápidamente tu desarrollo local WordPress.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tienes ServBay instalado y funcionando correctamente en tu macOS.
- ServBay tiene por lo menos una versión de PHP instalada y en ejecución (WordPress requiere PHP 7.4 o superior), y el paquete de la base de datos MySQL o MariaDB.
- Entiendes nociones básicas sobre servidores web, bases de datos y el uso de la terminal.
Pasos para instalar WordPress
A continuación, se describen los pasos detallados para instalar y configurar WordPress en el entorno ServBay:
Paso 1: Descargar y descomprimir WordPress
Primero, necesitas obtener la última versión de WordPress y colocar sus archivos en un subdirectorio dentro de la raíz de sitios web de ServBay (/Applications/ServBay/www
).
Cambia al directorio raíz de sitios web de ServBay
Abre la Terminal y ejecuta el siguiente comando para ir al directorio raíz por defecto de los sitios web en ServBay:
bashcd /Applications/ServBay/www
1Descarga la última versión de WordPress
Utiliza el comando
curl
para descargar el paquete comprimido de WordPress más reciente:bashcurl https://wordpress.org/latest.tar.gz -o wordpress.tar.gz
1Crea un directorio para tu proyecto y descomprime WordPress
Crea una nueva carpeta para almacenar los archivos de tu sitio WordPress (por ejemplo,
servbay-wordpress-app
) y descomprime el contenido del paquete en ese directorio. El parámetro--strip-components 1
elimina el directorio superiorwordpress
del paquete, extrayendo directamente el contenido a la carpeta indicada.bashmkdir servbay-wordpress-app tar zxf wordpress.tar.gz --strip-components 1 -C servbay-wordpress-app
1
2Ahora, los archivos de WordPress deberían estar en
/Applications/ServBay/www/servbay-wordpress-app
.
Paso 2: Crear la base de datos y el usuario de la base de datos
WordPress necesita una base de datos para almacenar todo su contenido y configuración (entradas, páginas, comentarios, plugins, etc.). Crearemos una nueva base de datos y un usuario exclusivo para WordPress dentro del servicio de base de datos de ServBay.
Accede a la herramienta de gestión de bases de datos incluida en ServBay
ServBay incluye por defecto phpMyAdmin o Adminer (dependiendo de tu configuración). Abre tu navegador y entra a la página principal de ServBay en
https://servbay.host/
, luego haz clic en el enlace de “phpMyAdmin” o “Adminer” para ingresar a la herramienta de gestión.Inicia sesión en la herramienta de gestión de base de datos
Usa el usuario
root
y la contraseña que configuraste durante la instalación de ServBay.Crea una nueva base de datos
Dentro de la herramienta:
- Busca la opción «Nuevo» o «Crear base de datos».
- Escribe un nombre para la base de datos, por ejemplo,
servbay_wordpress_db
. - Selecciona el conjunto de caracteres
utf8mb4
y la colaciónutf8mb4_unicode_ci
. Este es el ajuste recomendado por WordPress para una mayor compatibilidad de caracteres (incluyendo Emoji). - Haz clic en «Crear».
Crea un usuario y asigna permisos sobre la base de datos
Por seguridad, es recomendable crear un usuario exclusivo para WordPress, con permisos solo sobre la base de datos correspondiente.
- Navega hacia la pestaña «Cuentas de usuario» o similar.
- Haz clic en «Agregar cuenta de usuario».
- Completa los datos:
- Nombre de usuario:
wordpress_user
- Nombre del host:
localhost
- Contraseña: Usa una contraseña fuerte (no utilices contraseñas fáciles como
password123
). Se recomienda un generador seguro de contraseñas. Anota la contraseña; la necesitarás luego. Usa un ejemplo comoyour_strong_password_here
. - Repetir: Escribe nuevamente la contraseña.
- Nombre de usuario:
- Importante: En la sección de “Privilegios globales”, no marques “Seleccionar todo” ni “Conceder todos los privilegios”. Solo se deben conceder permisos sobre la base de datos específica.
- Haz clic en “Continuar” o “Agregar usuario”.
Una vez creado el usuario, asígnale permisos sobre la base de datos
servbay_wordpress_db
:- Regresa a la sección «Cuentas de usuario».
- Busca el usuario
wordpress_user@localhost
y haz clic en «Editar privilegios». - Ve a la parte de “Privilegios específicos a la base de datos”.
- En el menú desplegable, selecciona
servbay_wordpress_db
. - Presiona “Continuar”.
- En la nueva pantalla, marca “Seleccionar todos” para darle todos los permisos sobre esa base de datos (datos, estructura, administración).
- Guarda los cambios haciendo clic en “Continuar”.
Paso 3: Configurar el sitio web en ServBay
Ahora necesitamos indicar a ServBay cómo dirigir las solicitudes de tu dominio local de WordPress hacia el directorio de archivos correcto.
Abre la aplicación ServBay
Inicia la aplicación de ServBay.
Agrega una nueva configuración de sitio
En la interfaz de ServBay, haz clic en la pestaña “Sitios web” en la barra lateral. Haz clic en el botón “+” en la esquina inferior izquierda y selecciona “Agregar sitio”.
Completa los datos de configuración del sitio
En la ventana que aparece:
- Nombre: Escribe un nombre fácil de identificar, como
ServBay WordPress Dev
. - Dominio: Escribe el dominio local que quieres usar, por ejemplo,
servbay-wordpress.demo
. ServBay creará y habilitará el acceso automáticamente. - Tipo de sitio: Selecciona
PHP
. - Versión de PHP: Elige de la lista una versión compatible con WordPress (se recomienda la más reciente estable, como PHP 8.x). ServBay permite múltiples versiones de PHP activas.
- Raíz del sitio: Haz clic en el icono de carpeta, selecciona o escribe manualmente el directorio donde están los archivos de WordPress:
/Applications/ServBay/www/servbay-wordpress-app
.
- Nombre: Escribe un nombre fácil de identificar, como
Guarda la configuración
Al completar, haz clic en “Guardar”. ServBay aplicará los cambios y posiblemente te solicite reiniciar los servicios del servidor web. Confirma el reinicio.
Gracias a la automatización de ServBay, el dominio
servbay-wordpress.demo
estará disponible y ServBay generará automáticamente un certificado SSL local de confianza, permitiendo conexiones HTTPS seguras.
Paso 4: Completar el asistente de instalación de WordPress
Ya tienes lista la base de datos y la configuración del sitio web. El paso final es acceder al dominio local desde el navegador e iniciar el asistente de instalación de WordPress.
Accede a tu sitio WordPress local
Abre tu navegador y escribe el dominio que configuraste en el paso anterior, como
https://servbay-wordpress.demo
.Inicia el asistente de instalación de WordPress
Si todo está en orden, verás la página de bienvenida de WordPress pidiendo elegir el idioma. Selecciónalo y haz clic en “Continuar”.
Introduce los datos de conexión de la base de datos
WordPress te pedirá los siguientes datos, definidos en el paso 2:
- Nombre de la base de datos:
servbay_wordpress_db
- Usuario:
wordpress_user
- Contraseña:
your_strong_password_here
(usa la contraseña creada en el paso 2.4) - Servidor de la base de datos:
localhost
- Prefijo de tablas:
wp_
(puedes cambiarlo, por ejemplo, asbwp_
, para mayor seguridad)
Haz clic en “Enviar”. Si todo es correcto, WordPress te permitirá seguir con la instalación.
- Nombre de la base de datos:
Iniciar la instalación
Haz clic en «Ejecutar la instalación» (“Run the installation”).
Completa los datos del sitio
Ahora debes definir la información básica de tu web:
- Título del sitio: Escribe el nombre de tu sitio.
- Usuario: Crea el usuario administrador de WordPress (no uses
admin
, escoge un nombre más único). - Contraseña: Define una contraseña robusta para el usuario administrador. WordPress te indicará el nivel de seguridad; asegúrate de usar una clave fuerte.
- Tu correo electrónico: Escribe tu email.
- Visibilidad para motores de búsqueda: En desarrollos locales, se recomienda marcar la opción para “Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio”, evitando así indexaciones accidentales.
Finaliza la instalación
Haz clic en “Instalar WordPress”. El proceso terminará automáticamente.
Una vez instalado, se mostrará una página de éxito junto con el enlace para acceder al panel de administración de WordPress.
Crear tu sitio web con WordPress
¡Felicidades! Ahora tienes WordPress instalado y funcionando en tu entorno local ServBay. Ya puedes empezar a explorar todas sus capacidades y construir tu sitio.
Entra al panel de administración de WordPress (normalmente en https://servbay-wordpress.demo/wp-admin/
) y prueba lo siguiente:
- Instalar temas y plugins: Desde “Apariencia” -> “Temas” y “Plugins” -> “Añadir nuevo”, cambia el aspecto y expande las funcionalidades. En ServBay puedes probar con seguridad cualquier combinación.
- Crear y editar contenido: Publica posts y crea páginas usando los menús de “Entradas” y “Páginas”.
- Configurar menús de navegación: Organiza los menús desde “Apariencia” -> “Menús”.
- Personalizar el diseño del sitio: Ajusta el diseño y estilos desde “Apariencia” -> “Personalizar” o mediante las opciones del tema.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿No puedo acceder a
https://servbay-wordpress.demo
. ¿Qué hago?- R: Asegúrate de que ServBay está corriendo y que el servidor web correspondiente (Caddy/Nginx) y el paquete PHP están activos.
- Verifica la configuración del sitio en ServBay: revisa que el dominio y la ruta estén bien escritos, que el directorio raíz apunte a
/Applications/ServBay/www/servbay-wordpress-app
y que usas la versión correcta de PHP. - Prueba a vaciar la caché del navegador o usa modo incógnito.
- Revisa si el firewall de macOS está bloqueando conexiones locales.
P: ¿WordPress muestra un error de conexión a la base de datos durante la instalación?
- R: Confirma que el nombre de la base de datos, usuario, contraseña y host (
localhost
) ingresados en el asistente coinciden con los que creaste en ServBay. - Asegúrate de que el servicio de base de datos MySQL o MariaDB esté en funcionamiento en ServBay.
- Comprueba que el usuario creado tiene permisos sobre la base de datos
servbay_wordpress_db
.
- R: Confirma que el nombre de la base de datos, usuario, contraseña y host (
P: ¿Puedo instalar varios sitios WordPress en el mismo ServBay?
- R: Sí, totalmente. Solo debes repetir los pasos 1-4: descomprimir los archivos WordPress en una subcarpeta diferente cada vez, crear una base de datos y usuario diferentes para cada sitio y configurar un dominio raíz exclusivo en ServBay para cada WordPress.
P: ¿Qué versiones de PHP soporta ServBay para WordPress?
- R: ServBay incluye múltiples versiones de PHP. Puedes elegir la versión que prefieras según los requisitos de WordPress o tus necesidades de desarrollo. Generalmente, se recomienda usar la última versión compatible recomendada oficialmente por WordPress.
Conclusión
Siguiendo estos pasos, ya tendrás tu primer sitio WordPress local funcionando en el potente entorno de desarrollo ServBay. Gracias a las herramientas integradas y el soporte multiversión, podrás desarrollar, probar temas y plugins, experimentar funcionalidades, o gestionar contenidos de forma eficiente y flexible. ¡Esperamos que esta guía te ayude a aprovechar ServBay al máximo en tu viaje de desarrollo con WordPress!