Cómo gestionar bases de datos de ServBay con TablePlus
ServBay es un entorno local de desarrollo web diseñado especialmente para macOS, que integra diversos lenguajes de programación, servidores web y sistemas de bases de datos, proporcionando una plataforma de desarrollo todo en uno para los desarrolladores. Para facilitar la gestión de las bases de datos integradas en ServBay, como MySQL/MariaDB, PostgreSQL, SQLite, Redis y MongoDB, utilizar una herramienta de gestión de bases de datos potente de terceros es una opción sumamente eficiente. TablePlus es un cliente moderno, intuitivo y compatible con múltiples bases de datos, lo que lo hace perfecto para trabajar junto con ServBay.
En este artículo, encontrarás una guía detallada para conectar y gestionar las diferentes bases de datos de ServBay usando TablePlus en macOS.
¿Qué es TablePlus?
TablePlus es una herramienta gráfica de administración de bases de datos poderosa y fácil de usar. Soporta una amplia variedad de tipos de bases de datos, incluyendo pero no limitado a:
- Bases de datos relacionales: MySQL, MariaDB, PostgreSQL, SQLite, SQL Server
- Bases de datos NoSQL: Redis, MongoDB
- Otras: Cassandra, Oracle, etc.
TablePlus ofrece un conjunto de funcionalidades diseñadas para simplificar el desarrollo, gestión y mantenimiento de bases de datos:
- Interfaz intuitiva: Interfaz de usuario clara y sencilla, fácil de navegar y operar.
- Alta velocidad de respuesta: Optimizaciones de rendimiento para manejar grandes volúmenes de datos con fluidez.
- Editor de consultas avanzado: Soporte para resaltado de sintaxis, autocompletado y ejecución de múltiples pestañas de consulta.
- Edición y visualización de datos: Navega, inserta, actualiza y elimina datos de manera rápida y cómoda.
- Gestión de estructura: Administra visualmente la estructura de tablas, índices, vistas, etc.
- Conexiones seguras: Compatible con conexiones cifradas SSL/TLS.
Para los desarrolladores que usan ServBay en desarrollo local, TablePlus puede incrementar significativamente la eficiencia en la gestión de bases de datos.
Cómo conectar las bases de datos de ServBay en TablePlus
ServBay inicia y ejecuta por defecto diversos servicios de bases de datos de manera local. Puedes comprobar el estado de los servicios de base de datos instalados y en ejecución en la pestaña Paquetes (Packages) de la interfaz de ServBay. Para conectar estas bases de datos a TablePlus, necesitarás obtener los parámetros correctos de conexión, que se encuentran en la pestaña Bases de Datos (Databases) de ServBay.
A continuación, se detallan los pasos y parámetros requeridos para conectar cada tipo de base de datos en ServBay.
Conectar MariaDB o MySQL
ServBay instala y ejecuta MariaDB de forma predeterminada (altamente compatible con MySQL).
- Descarga e instala TablePlus: Si aún no lo tienes, descarga e instala TablePlus para macOS desde la web oficial de TablePlus.
- Abre TablePlus y crea una nueva conexión:
- Inicia TablePlus.
- Haz clic en el icono "+" en la parte superior izquierda, o selecciona el menú
Archivo
->Nuevo
->Conexión...
. - En la ventana emergente, selecciona el tipo de base de datos:
MariaDB
oMySQL
.
- Configura la información de conexión:
- Nombre: Asigna un nombre fácil de reconocer, por ejemplo,
ServBay MariaDB
. - Host:
127.0.0.1
(conexión local) - Puerto:
3306
(valor por defecto para MariaDB/MySQL) - Usuario: Busca el nombre de usuario root para MariaDB/MySQL en la pestaña Bases de Datos (Databases) de ServBay (usualmente
root
). - Contraseña: Busca la contraseña del usuario root de MariaDB/MySQL en la misma pestaña.
- Base de datos: Puedes dejarlo vacío para seleccionar una base de datos tras conectarte, o ingresar un nombre específico si lo deseas.
- Alternativa: También puedes optar por la conexión mediante Socket, que suele ser más rápida y directa que via TCP/IP.
- Marca Usar archivo socket.
- Ruta del Socket:
/Applications/ServBay/tmp/mysql.sock
(ruta predeterminada del archivo socket de MariaDB/MySQL en ServBay). - Cuando usas conexión via socket, los parámetros
Host
yPuerto
no se usan.
- Nombre: Asigna un nombre fácil de reconocer, por ejemplo,
- Prueba y guarda la conexión:
- Haz clic en el botón
Test
en la parte inferior derecha para comprobar que la información de conexión es correcta. Si la prueba es exitosa, los datos son correctos. - Haz clic en
Connect
para establecer la conexión. También puedes guardar la configuración conSave
para futuros accesos.
- Haz clic en el botón
Conectar PostgreSQL
ServBay también tiene soporte para ejecutar PostgreSQL.
- Abre TablePlus y crea una nueva conexión:
- Inicia TablePlus.
- Haz clic en el icono "+" o ve a
Archivo
->Nuevo
->Conexión...
. - Selecciona
PostgreSQL
como tipo de base de datos.
- Configura la información de conexión:
- Nombre: Por ejemplo,
ServBay PostgreSQL
. - Host:
127.0.0.1
- Puerto:
5432
(por defecto para PostgreSQL) - Usuario: Consulta el usuario predeterminado en la pestaña Bases de Datos (Databases) de ServBay (usualmente
servbay
). - Contraseña: Consulta la contraseña predeterminada en la misma pestaña.
- Base de datos: PostgreSQL requiere que especifiques una base de datos inicial; utiliza la predeterminada
postgres
, o alguna otra creada previamente. - Alternativa: Puedes optar por la conexión por Socket.
- Marca Usar archivo socket.
- Ruta del Socket:
/Applications/ServBay/tmp/.s.PGSQL.5432
(socket por defecto de PostgreSQL en ServBay). Host
yPuerto
no se usan cuando te conectas por socket.
- Nombre: Por ejemplo,
- Prueba y guarda la conexión:
- Haz clic en
Test
para comprobar la conexión. - Haz clic en
Connect
oSave
.
- Haz clic en
Conectar SQLite 3
SQLite es un motor de base de datos autosuficiente y sin servidor; los datos se guardan en un archivo. ServBay no ejecuta un proceso servidor de SQLite, pero tus aplicaciones pueden acceder a archivos SQLite usando PHP PDO SQLite, el módulo sqlite3
de Python, etc. TablePlus puede conectarse directamente al archivo de base de datos.
- Abre TablePlus y crea una nueva conexión:
- Inicia TablePlus.
- Haz clic en "+" o ve a
Archivo
->Nuevo
->Conexión...
. - Elige
SQLite
como tipo de base de datos.
- Configura la información de conexión:
- Nombre: Por ejemplo,
ServBay SQLite Project
. - Archivo de Base de Datos: Haz clic en el icono de la carpeta y selecciona tu archivo de base de datos SQLite (
.sqlite
,.db
,.sqlite3
, etc). Se recomienda guardar tus archivos de bases de datos en el directorio del proyecto, o en/Applications/ServBay/db/sqlite
para facilitar la gestión.
- Nombre: Por ejemplo,
- Prueba y guarda la conexión:
- Haz clic en
Test
(si el archivo existe y es legible). - Haz clic en
Connect
oSave
.
- Haz clic en
Conectar Redis
Redis es una base de datos de almacenamiento de clave-valor de alto rendimiento. ServBay puede instalar y ejecutar servicios Redis.
- Abre TablePlus y crea una nueva conexión:
- Inicia TablePlus.
- Haz clic en "+" o ve a
Archivo
->Nuevo
->Conexión...
. - Elige
Redis
como tipo de base de datos.
- Configura la información de conexión:
- Nombre: Por ejemplo,
ServBay Redis
. - Host:
127.0.0.1
- Puerto:
6379
(por defecto para Redis) - Contraseña: Si configuraste una contraseña en Redis de ServBay, introdúcela aquí. En instalaciones por defecto normalmente no hay contraseña, puedes dejarlo vacío.
- Nombre: Por ejemplo,
- Prueba y guarda la conexión:
- Haz clic en
Test
para comprobar la conexión. - Haz clic en
Connect
oSave
.
- Haz clic en
Conectar MongoDB
ServBay permite instalar y ejecutar bases de datos MongoDB.
- Abre TablePlus y crea una nueva conexión:
- Inicia TablePlus.
- Haz clic en "+" o ve a
Archivo
->Nuevo
->Conexión...
. - Elige
MongoDB
como tipo de base de datos.
- Configura la información de conexión:
- Nombre: Por ejemplo,
ServBay MongoDB
. - Host:
127.0.0.1
- Puerto:
27017
(por defecto de MongoDB) - Usuario: Si activaste autenticación en MongoDB, introduce el usuario. En la instalación por defecto es posible que no haya autenticación, en cuyo caso puedes dejar usuario y contraseña vacíos.
- Contraseña: Introduce si habilitaste autenticación.
- Base de datos de autenticación: Si usas autenticación, puede que tengas que especificar la base, por ejemplo,
admin
. - Base de datos: Puedes dejarlo vacío para seleccionar después, o introducir un nombre específico.
- Nombre: Por ejemplo,
- Prueba y guarda la conexión:
- Haz clic en
Test
para comprobar. - Haz clic en
Connect
oSave
.
- Haz clic en
Gestionar bases de datos relacionales (MariaDB/MySQL, PostgreSQL, SQLite) con TablePlus
Una vez conectados, TablePlus ofrece una interfaz y flujo de trabajo similares para gestionar bases de datos relacionales como MariaDB/MySQL, PostgreSQL y SQLite.
1. Crear una base de datos
- Tras conectar al servidor de bases de datos (o al archivo en el caso de SQLite), verás la barra lateral izquierda.
- Para MariaDB/MySQL y PostgreSQL, haz clic en la pestaña Databases (Bases de datos).
- Haz clic en el botón "+" (Nuevo) en la parte superior izquierda o haz clic derecho en blanco y selecciona
Nueva Base de Datos...
. - Introduce el nombre de la nueva base, elige conjunto de caracteres y colación si aplica.
- Haz clic en
Save
(Guardar).
2. Crear una tabla
- En la barra lateral, selecciona la base de datos donde deseas crear la tabla.
- Haz clic en la pestaña Tables (Tablas).
- Haz clic en el botón "+" o haz clic derecho en blanco y selecciona
Nueva Tabla...
. - Escribe el nombre de la tabla.
- Define los campos en la zona inferior:
- Haz clic en "+" para añadir columnas.
- Escribe el nombre de columna.
- Selecciona el tipo de datos.
- Establece la longitud si es necesario.
- Marca
PK
para clave primaria,NN
para no nulo,UQ
para único,AI
para auto-incremento según corresponda. - Puedes añadir un valor por defecto (
Default
). - Puedes añadir comentarios.
- Al terminar, haz clic en
Save
(o usaCmd + S
) para guardar la estructura.
3. Añadir datos
- Selecciona la base de datos y tabla.
- Haz clic en la pestaña Tables y selecciona la tabla deseada.
- En la vista de datos, haz clic en + Fila.
- Aparecerá una fila vacía; haz doble clic en cada celda para introducir valores.
- Tras ingresar los datos, haz clic en
Save
(oCmd + S
) para guardar.
4. Consultar datos
- Elige la base y tabla necesaria.
- Navega entre los datos de la vista de tabla.
- Usa la caja de filtro para hallar datos rápidamente.
- Para consultas avanzadas, usa el editor SQL de TablePlus:
- Haz clic en
Consulta SQL
o usaCmd + N
. - Escribe tus sentencias SQL (ej:
SELECT * FROM tu_tabla WHERE condición;
). - Haz clic en
Ejecutar Actual
(icono de rayo) oCmd + Enter
para correr la consulta.
- Haz clic en
5. Actualizar datos
- En la vista de datos, haz doble clic en la celda a modificar.
- Introduce el nuevo valor.
- Haz clic en
Save
(oCmd + S
) para guardar.
6. Eliminar datos
- Selecciona la fila(s) a eliminar en la vista de datos.
- Haz clic derecho y selecciona
Eliminar Fila(s)
. - Confirma en la ventana emergente haciendo clic en
Eliminar
. - Haz clic en
Save
(oCmd + S
) tras eliminar.
7. Eliminar tabla
- Selecciona la base deseada en la barra lateral.
- Ve a la pestaña Tables.
- Selecciona la(s) tabla(s) a eliminar.
- Haz clic derecho y selecciona
Eliminar Tabla(s)
. - Escribe el nombre de la tabla para confirmar y haz clic en
Eliminar
.
8. Eliminar base de datos
- Para MariaDB/MySQL o PostgreSQL, en la barra lateral haz clic en Databases.
- Selecciona la base de datos a eliminar.
- Haz clic derecho y selecciona
Eliminar Base de Datos
. - Escribe el nombre en la ventana de confirmación y haz clic en
Eliminar
. - Para SQLite: Eliminar la base equivale a borrar el archivo
.sqlite
. Hazlo manualmente en el sistema de archivos.
Gestionar bases de datos NoSQL (Redis, MongoDB) con TablePlus
TablePlus ofrece interfaces específicas para Redis y MongoDB; la gestión varía respecto a las bases de datos relacionales.
Gestionar datos en Redis
Tras conectar a la instancia de Redis:
- La barra lateral izquierda muestra la lista de bases de datos de Redis (DB0, DB1, ...), normalmente se usa DB0.
- Al seleccionar una base, verás todas las claves a la derecha.
- Ver claves: Navega por los nombres de las claves. Usa el filtro superior para buscar. Haz clic en una clave para ver su tipo y valor. TablePlus muestra datos en el formato adecuado (string, hash, lista, set, sorted set, etc).
- Añadir claves: Haz clic en + Fila, selecciona el tipo, introduce el nombre y valor. Haz clic en
Save
arriba a la izquierda. - Editar claves: Doble clic sobre el nombre de clave o valor para editar. Guarda con
Save
. - Eliminar claves: Selecciona una o más claves, haz clic derecho en ellas y selecciona
Eliminar Fila(s)
, luego confirma en la ventana emergente.
Gestionar datos en MongoDB
Tras conectar a MongoDB:
- La barra lateral muestra las bases de datos.
- Selecciona una, y verás las colecciones a la derecha.
- Ver datos: Doble clic en el nombre de la colección para abrir los documentos, que se muestran como JSON o formato similar.
- Añadir documento: En la vista de documentos, haz clic en + Fila. Esto crea un documento vacío, puedes editar cada campo con doble clic. Guarda con
Save
. - Editar documento: Doble clic en campo o valor. También puedes editar directamente en formato JSON/BSON. Guarda con
Save
. - Eliminar documento: Selecciona uno o varios, clic derecho y elige
Eliminar Fila(s)
, luego confirma. - Crear colección: Selecciona una base en la barra lateral, ve a Collections, luego haz clic en "+" o clic derecho y elige
Nueva Colección...
, nómbrala y guarda. - Eliminar colección: Selecciona la colección, clic derecho y elige
Eliminar Colección
, confirma la eliminación. - Eliminar base de datos: Selecciona la base, clic derecho y elige
Eliminar Base de Datos
, confirma para eliminar.
Consideraciones y preguntas frecuentes
- Estado de ServBay: Antes de conectar con TablePlus, asegúrate de que la aplicación ServBay se esté ejecutando y el servicio de base de datos (MariaDB, PostgreSQL, Redis, MongoDB) esté marcado como “en ejecución” en la pestaña Paquetes (Packages).
- Cortafuegos: Verifica que el cortafuego de macOS o software de seguridad de terceros no bloquea la comunicación de TablePlus con los puertos locales (3306, 5432, 6379, 27017).
- Obtener credenciales: Recuerda que usuarios y contraseñas por defecto se encuentran en la pestaña Bases de Datos (Databases) de ServBay. Guárdalos cuidadosamente.
- Cambiar contraseña por defecto: Es recomendable que cambies la contraseña predeterminada del root u otros usuarios principales por seguridad. Puedes hacerlo desde la pestaña Bases de Datos de ServBay, donde puedes restablecer contraseñas. Tras cambiarla, actualiza la configuración en TablePlus.
- Conexión Socket vs Puerto: La conexión por socket accede directamente por ruta de archivos entre procesos, es ideal para conexiones locales y suele rendir mejor que TCP/IP (puerto), además de no depender de la red. La conexión por puerto (TCP/IP, usando
127.0.0.1
) permite conexiones locales o remotas. En entornos ServBay suelen funcionar ambos métodos. - ¿Puedo usar otras herramientas? Por supuesto. Existen muchas otras populares como DBeaver, DataGrip, Sequel Ace (MySQL/MariaDB), pgAdmin (PostgreSQL), MongoDB Compass (MongoDB), etc. Elige según tus preferencias y necesidades. Basta con obtener la información de conexión en Bases de Datos (Databases) de ServBay.
Resumen
Siguiendo las indicaciones de este artículo, ahora deberías saber cómo conectar y gestionar eficazmente cualquier tipo de base de datos local en tu entorno de desarrollo ServBay en macOS utilizando TablePlus. Gracias a las potentes funciones y su interfaz amigable, junto con los recursos integrados de ServBay, es posible optimizar significativamente tu flujo de trabajo. Recuerda que la clave del éxito está en obtener correctamente las credenciales de conexión desde ServBay. ¡Feliz desarrollo!